- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSedapal: En 2040 podría existir desabastecimiento de agua en Lima y Callao

Sedapal: En 2040 podría existir desabastecimiento de agua en Lima y Callao

Sedapal resaltó una inversión de S/ 30,000 millones para subsanar la brecha de infraestructura de redes y reservorios de agua.

El presidente del directorio del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) Héctor Piscoya Vera, acudió a la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso.

En la reunión se expuso el plan de acción de la institución y sus proyecciones del servicio que brinda en los próximos años.

Así, Sedapal enfatizó que se requieren nuevas fuentes de agua para satisfacer la futura demanda en la capital.

De lo contrario, en el 2040 “se generará escases del recurso hídrico, 1.8 millones de personas sin acceso y 500,000 niños con afecciones estomacales por la ingesta de agua insalubre”.

Brecha de infraestructura

La empresa de agua también afirmó que existe una brecha de infraestructura de redes y reservorios de agua.

Su atención demandará, conforme a Sedapal, una inversión de S/ 30,000 millones para subsanarla.



Además, se requiere modificar el reglamento general de tarifas de la Sunass, la revisión de la Ley de Invierte.pe y el trabajo articulado con otras entidades del Estado.

De igual manera, la empresa pública subrayó la necesidad de construir una planta de tratamiento de agua.

Dicha obra debería tener una capacidad de 10 metros cúbicos por segundo, para brindar el mantenimiento adecuado a las que actualmente están en funcionamiento.

Situación del agua

Por otro lado, en la comisión del Legislativo, Sedapal señaló que existen 343 cisternas con la función de dotar gratuitamente de  agua a más de 200,000 familias.

Ello en referencia al plan de atención a los asentamientos humanos que carecen del servicio de agua potable y saneamiento en Lima y Callao.

Otros pendientes

En la cita, también se consultó acerca de la suspensión de la suscripción del contrato para ejecutar el “Proyecto Ventanilla 273″.

La obra requerirá una inversión de S/ 615 millones de soles y beneficiaría a 150,000 familias.

Sin embargo, Sedapal argumentó que la certificación presupuestal con la cual se inició la licitación, carecía de sustento financiero, por lo cual no contaban con el presupuesto requerido.



Ejecutivo

La jefatura del Programa Agua Segura para Lima y Callao del Ministerio de Vivienda detalló que están ejecutando diez obras en diversos distritos de Lima (Rímac, La Victoria, Chorrillos, San Juan de Lurigancho y Pachacámac).

El monto de inversión asciende a S/ 1,393 millones y dotará del servicio de agua potable a miles de personas.

Igualmente se comentó sobre la suscripción de 50 convenios con diversas instituciones y la programación de 28 procesos para el presente año.

De los cuales, siete son para la elaboración de expedientes técnicos, dos para llamar a concursos de ofertas y 12 para ejecutar supervisiones, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...