- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaManuel Romero Caro: “El segundo semestre será más complicado para la economía...

Manuel Romero Caro: “El segundo semestre será más complicado para la economía del Perú”

El economista recalcó la necesidad de restituir el Estado de Derecho en las zonas mineras porque de esa manera se logrará atraer inversiones.

Para el economista Manuel Romero Caro tanto factores internos como externos afectarán el crecimiento económico del Perú.

A nivel internacional, mencionó la discusión sobre si en Estados Unidos la Fed hará otro ajuste como parte de su política monetaria.

“Hay situaciones que afectan a los precios de los commodities”, comentó en Rumbo Minero TV.

Mientras que a nivel interno, señaló la inestabilidad política que se vive en el Perú bajo el gobierno de Pedro Castillo.

“Dicho esto es evidente que en el segundo semestre será más complicado que el primer semestre para la economía del Perú”, declaró.

Añadió que en el caso de la inversión privada -que comprende el 80% de toda la inversión en el Perú- ya el Banco Central de Reserva del Perú ha estimado 0% de crecimiento.

Sobre la presencia de Kurt Burneo como titular de Economía y Finanzas (MEF), señaló que “tiene una misión que la quiere cumplir a como dé lugar”.

“El juramentó el viernes por la noche y ya el sábado por la mañana anunció que con ese nivel de crecimiento no íbamos a ir a ninguna parte y lo que le estaba dificultando era la elevación de las tasas de interés por la política monetaria del BCRP”, indicó.

“JP Morgan protestó por ese intento de violación de la autonomía del BCRP que sabemos es constitucional. Entonces hay que tomar con pinzas lo que dice el ministro de economía”, expresó.

Minería en el Perú

Sobre el sector minero, el economista Manuel Romero Caro resaltó que el presidente Castillo ha demostrado lo anunciado durante la campaña electoral.

“Estamos en un gobierno marxista, leninista, mariateguista; y cuyas líneas bases no son nuevas las dijo en la campaña: asamblea constituyente, nueva constitución, nuevas reglas de juego”, recordó.

Tras ello, sostuvo que toda esa posición se comprueba con la política anti inversión privada, especialmente contra el sector minero que es la columna vertebral del Perú.

“Pedro Castillo ha tenido premieres como Guido Bellido y Mirtha Vásquez que han ido contra el sector privado”, manifestó.

Frente a ello, Romero Caro enfatizó que en las zonas mineras no rige la Constitución ni el ordenamiento legal vigente.

Por ello, recalcó que bajo ese escenario será difícil atraer inversiones mineras.

“Lo primero que hay que hacer es restituir el Estado de Derecho”, concluyó Manuel Romero Caro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...