El buque de carga más grande en la historia del Perú llegó al Callao.
La presidenta Boluarte y el ministro Pérez Reyes supervisaron el desembarque del APL Fullerton, con una capacidad equivalente a cinco veces el Estadio Nacional.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, encabezaron la ceremonia de llegada del buque APL Fullerton al Muelle Bicentenario en el puerto del Callao, la embarcación de mayor capacidad que haya arribado a la costa oeste del Pacífico.
Con una capacidad de 17 292 TEU (contenedores de 20 pies), equivalente a cinco veces el Estadio Nacional de Lima, el APL Fullerton establece un hito en la historia del sector portuario peruano y marca un nuevo récord de volumen de carga para el puerto del Callao, operado por la transnacional DP World.
“La llegada del buque más grande en capacidad de la costa oeste del Pacífico reafirma al puerto del Callao como un punto estratégico para el comercio exterior en la región y nos acerca a convertirnos en el hub logístico más importante del Pacífico”, destacó el ministro Pérez Reyes.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, encabezaron la ceremonia de llegada del buque APL Fullerton al Muelle Bicentenario en el puerto del Callao.
Durante la ceremonia, las autoridades del Gobierno y el CEO de DP World para Perú y Ecuador supervisaron el proceso de embarque y descarga del APL Fullerton. Las labores se realizaron utilizando grúas pórtico eléctricas, adquiridas como parte del plan de modernización y ampliación del Muelle Sur del Callao, que ahora cuenta con una extensión de 1050 metros.
Embarcación
Antes de su llegada a Perú, esta embarcación recorrió puertos claves en Busan (Corea del Sur), China, Taiwán, México y Colombia, transportando una amplia gama de productos, como maquinaria, equipos, productos químicos, artículos domésticos, abarrotes, textiles, papel, madera, cerámicas, productos farmacéuticos, alimentos para animales, calzado, azúcar y carne, entre otros bienes de uso diario.
Cabe destacar que la construcción del Muelle Bicentenario demandó una inversión cercana a los 400 millones de dólares, lo que permitió que el puerto del Callao se convirtiera en la terminal con mayor capacidad en la costa oeste de Sudamérica y la única en el país autorizada para recibir barcos de hasta 400 metros de largo.
“La llegada de este gigantesco buque es posible gracias al Muelle Bicentenario, inaugurado en junio de este año, el cual incrementó la capacidad total del terminal portuario en un 80 %, pasando de 1.5 millones de TEU al año a 2.7 millones”, explicó el ministro Pérez Reyes.
El buque de carga más grande en la historia del Perú llegó al Callao.
Tras su paso por el Perú, el APL Fullerton continuará su ruta hacia Asia, haciendo escalas en Shekou, Hong Kong, Kaohsiung, Ningbo, Shanghái y Busan.
Desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se seguirá impulsando, junto al sector privado, la modernización y ampliación de los terminales portuarios en todo el país, infraestructuras claves para dinamizar la economía, generar empleo y mejorar la calidad de vida de los peruanos.
Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA).
El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el...
Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...
Señaló también que esta transferencia de competencias no implica prescindir del trabajo regional.
En un hecho histórico para el proceso de formalización minera en el Perú, que, por primera vez, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), asumirá de...
Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...
El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo.
En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas...
Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor.
La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...
Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %.
El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...
Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación.
Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...