- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaNúmero de exportadoras crece más de 14%, afirma ADEX

Número de exportadoras crece más de 14%, afirma ADEX

Solo en noviembre de 2021, las empresas que vendieron sus productos al exterior fueron 2% superior con el mismo mes de 2020 y 5.6% comparado con noviembre de 2019.

Entre enero y noviembre de 2021, el número de empresas exportadoras fue de 7,983; cifra que representó un incremento de 14.3% frente al mismo periodo del 2020.

Además, este número de empresas superó en 5% con relación a similar periodo de 2019.

Para el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX es la mayor cifra registrada históricamente en el mismo periodo.

El jefe de Estudios Económicos del CIEN-ADEX, Carlos Adriano Pérez, explicó que el aumento continúa asociado a un mejor entorno global.

Así como por un buen desempeño de las compañías peruanas ante la reanudación de actividades comerciales.

Asimismo, ADEX señaló que solo en noviembre de 2021, 3, 438 fueron las empresas que vendieron sus productos al exterior.

Dicho nivel fue 2% más respecto al mismo mes del 2020 y 5.6% más con relación al mes de noviembre del 2019 (pre-pandemia).



Tamaños de empresas

De las 7,983 el 63.4% fue micro; el 28.6%, pequeñas; el 1.2%, medianas y el 6.8% fue grandes.

Con ello, según ADEX, las mipymes concentraron el 93.2%.

En ese sentido, Adriano Pérez sostuvo que el reto del país es brindar las condiciones para evitar la alta mortalidad y garantizar su evolución.

Ingresos

A noviembre ingresaron y reingresaron 3,020 nuevas compañías, contrarrestando a las 2,021 que dejaron de despachar al exterior.

De ese total (2,021), el 83.3% (1,683) fue microempresas; el 10.9% (221), pequeñas.

Mientras que el 5.4% (109) fue grandes y el 0.4% (8), medianas, detalló el reporte de Empresas Exportadoras del CIEN-ADEX.

Se mantiene atomización

Entre enero y noviembre del 2021 los envíos al exterior sumaron US$ 50,143 millones.

El 95.3% de ese monto fue generado por las grandes empresas, seguido por las pequeñas (3.4%), medianas (0.9%) y microempresas (0.4%).

De esta manera, las mipymes concentraron solo el 4.7% del valor exportado; sin embargo, representaron el 93.2% del íntegro de exportadoras, lo cual refleja una elevada atomización.

A nivel de sectores, el 75.6% (6,034 firmas) participó en 1 sola actividad; el 14% (1,119) en dos, el 6.1% (485) en tres y el 4.3% (345) estuvo más diversificadas, participando en 4 o más.

De la misma forma, 4,682 despacharon a 1 país (58.6%), 2,448 (30.7%) entre 2 y 5; 450 (5.6%) entre 6 y 9; y 403 (5%) a más de 10.

“Exportar 1 producto o tener 1 mercado no es bueno pues pone en riesgo su presencia en el exterior y las hace vulnerables ante posibles cambios de políticas comerciales o tributarias”, expresó Adriano Pérez.

Si se considera solo a las que tienen 1 único destino y exportan 1 producto, el número asciende a 2,869 (36% del total).

Dentro de este grupo, el 77.3% fue microempresas, pequeñas (16.7%), grandes (4.8%) y medianas (1.3%).

Finalmente, Lima concentró el mayor número de exportadoras (5,346), seguida por Piura (596) y Callao (594). En contraste, Huancavelica fue la región con el menor número de firmas (27).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...