- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBonoGas: 1,000 comedores populares serán abastecidos con gas natural

BonoGas: 1,000 comedores populares serán abastecidos con gas natural

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que 1,000 comedores populares serán abastecidos con gas natural gracias al programa BonoGas, que cubrirá integralmente los costos de instalación. De esta manera, se inició la masificación de gas natural en instituciones de apoyo social incluyendo a los comedores populares, lo cual permitirá que obtengan un importante ahorro en el uso de energía que emplean dentro de la labor que realizan a favor de la comunidad.

La primera conexión de este tipo fue realizada en el comedor “Reyna de los Mares” ubicado en el AA.HH. Angamos del distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao, en una ceremonia presidida por el titular del Minem, Jaime Gálvez Delgado, quien resaltó que el gas natural se consolida como un recurso estratégico de la sociedad al generar ahorros considerables en las familias y organizaciones que la usan.

El ministro destacó el compromiso del Gobierno de impulsar la masificación del gas natural, no solo para uso domiciliario sino también para comedores populares e instituciones de índole social (albergues y asilos) a nivel nacional, a través del programa BonoGas para los comedores populares.

Este programa es financiado con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que asumirá el costo total de los gastos de instalación y conexión para los comedores beneficiarios.

El principal beneficio de este programa es el ahorro alcanzado para los comedores, de aproximadamente 30%, al comparar los costos de gas natural con el GLP (balón de gas doméstico), a lo que se suma la disponibilidad ininterrumpida y directa del energético, pues el punto de conexión está conectado con la red de distribución del concesionario.

«El acceso al gas natural es un servicio público al que tienen derecho todos los peruanos porque promueve no solo el ahorro sino el acceso a una mejor calidad de vida para las familias», señaló el ministro Gálvez, quien estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas.

Ventanilla es el primer punto elegido para iniciar este programa, y el Minem busca extender este beneficio en Lima, Callao, Ica, Lambayeque, Piura, Áncash, La Libertad, Junín, Cajamarca, Arequipa, Moquegua, Tacna y Tumbes.

BonoGas opera desde el año 2016, y viene permitiendo que más de 660 mil hogares accedan al gas natural. A partir de este año este beneficio será extensivo a instituciones de apoyo social y las Mypes y además se implementará en otras regiones del país.

Los recursos del FISE permiten financiar líneas montantes de viviendas multifamiliares, así como redes de distribución; permitiendo que más hogares accedan a un suministro energético competitivo y eficiente con hasta dos o tres puntos de consumo por usuario, mejorando la calidad de vida y el ahorro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...