- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCésar Gutiérrez: Petroperú debería considerar una reestructuración o una liquidación en marcha

César Gutiérrez: Petroperú debería considerar una reestructuración o una liquidación en marcha

El abogado y excongresista Martín Belaúnde afirmó que privatización de Petroperú no podría llevarse a cabo, a menos que el Congreso apruebe una ley al respecto.

El expresidente de Petroperú, César Gutiérrez, reafirmó su propuesta de que la estatal petrolera debe negociar con sus acreedores un programa creíble de pagos observado por Indecopi, el cual podría llevar a una reestructuración empresarial o una liquidación en marcha.

«Si se contrata a una empresa para que maneje la administración de Petroperú, manteniendo al Directorio, o sí se decide privatizar, esto requiere un tiempo. Requiere un proceso de competencia para que sea transparente, considerando un periodo entre 18 y 24 meses», indicó.

Gutiérrez explicó que, «durante ese plazo, Petroperú debe buscar cómo saldar sus deudas vencidas por US$ 2.000 millones y US$ 340 millones para pagar entre junio y diciembre. Ante tal situación, la estatal debe recurrir a sus acreedores».

Por otro lado, afirmó que actualmente el país puede prescindir de Petroperú, considerando que los activos que posee (Refinería Iquitos y Conchán) no cuentan con la especificación exigida por el mercado y por lo cual no pueden seguir operando, siendo la Refinería Talara y el edificio de San Isidro los activos más importantes.



«En la amazonia se vende el combustible a precio preferencial. Prefiero que se subsidie ese precio preferencial y que lo pueda vender cualquiera de los 4 actores que hay en el mercado. Que se abastezca las estaciones de servicio en determinadas condiciones, en vez de estar manteniendo algo que es inviable», dijo.

En este sentido, Gutiérrez sostuvo que, desde el 2017 hasta la actualidad, el Estado ha desembolsado a Petroperú un total de US$ 4.000 millones, incluyendo aumentos de capital, préstamos y garantías.

Por su parte, el abogado y excongresista, Martín Belaúnde señaló que al ser Petroperú una empresa de accionariado único del Estado, no podría llevarse a cabo la privatización, a menos que el Congreso de la República no apruebe una ley especial al respecto (Decreto Legislativo 1031).

Además, manifestó que la decisión torno al futuro de Petroperú no debe interrumpir la comercialización y el abastecimiento de combustible en el Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...