- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCésar Gutiérrez: Petroperú debería considerar una reestructuración o una liquidación en marcha

César Gutiérrez: Petroperú debería considerar una reestructuración o una liquidación en marcha

El abogado y excongresista Martín Belaúnde afirmó que privatización de Petroperú no podría llevarse a cabo, a menos que el Congreso apruebe una ley al respecto.

El expresidente de Petroperú, César Gutiérrez, reafirmó su propuesta de que la estatal petrolera debe negociar con sus acreedores un programa creíble de pagos observado por Indecopi, el cual podría llevar a una reestructuración empresarial o una liquidación en marcha.

«Si se contrata a una empresa para que maneje la administración de Petroperú, manteniendo al Directorio, o sí se decide privatizar, esto requiere un tiempo. Requiere un proceso de competencia para que sea transparente, considerando un periodo entre 18 y 24 meses», indicó.

Gutiérrez explicó que, «durante ese plazo, Petroperú debe buscar cómo saldar sus deudas vencidas por US$ 2.000 millones y US$ 340 millones para pagar entre junio y diciembre. Ante tal situación, la estatal debe recurrir a sus acreedores».

Por otro lado, afirmó que actualmente el país puede prescindir de Petroperú, considerando que los activos que posee (Refinería Iquitos y Conchán) no cuentan con la especificación exigida por el mercado y por lo cual no pueden seguir operando, siendo la Refinería Talara y el edificio de San Isidro los activos más importantes.



«En la amazonia se vende el combustible a precio preferencial. Prefiero que se subsidie ese precio preferencial y que lo pueda vender cualquiera de los 4 actores que hay en el mercado. Que se abastezca las estaciones de servicio en determinadas condiciones, en vez de estar manteniendo algo que es inviable», dijo.

En este sentido, Gutiérrez sostuvo que, desde el 2017 hasta la actualidad, el Estado ha desembolsado a Petroperú un total de US$ 4.000 millones, incluyendo aumentos de capital, préstamos y garantías.

Por su parte, el abogado y excongresista, Martín Belaúnde señaló que al ser Petroperú una empresa de accionariado único del Estado, no podría llevarse a cabo la privatización, a menos que el Congreso de la República no apruebe una ley especial al respecto (Decreto Legislativo 1031).

Además, manifestó que la decisión torno al futuro de Petroperú no debe interrumpir la comercialización y el abastecimiento de combustible en el Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...