- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosComisión de Energía y Minas insiste en autógrafa para impulsar masificación de...

Comisión de Energía y Minas insiste en autógrafa para impulsar masificación de GN

El proyecto de ley busca establecer mecanismos de compensación para priorizar el acceso descentralizado al gas natural.

La Comisión de Energía y Minas aprobó, por insistencia y con nuevo texto sustitutorio, la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo.

La norma propone establecer medidas para impulsar la masificación del gas natural (GN).

La presente norma tiene como objeto proponer medidas para impulsar el acceso de la población al gas natural.

Coadyuvando, así, al cierre de brechas energéticas, proteger el ambiente, a través de la ejecución de proyectos de masificación.

Esto mediante infraestructura de almacenamiento de hidrocarburos y red de distribución de ductos de gas.



Además, busca establecer mecanismos de compensación para priorizar el acceso descentralizado al gas natural.

Así como crear una entidad que gestione la capacidad de almacenamiento disponible en el país para garantizar el abastecimiento continuo y regular de combustibles.

Asimismo, se aplican a los proyectos que promueva el Ministerio de Energía y Minas (Minem) para la prestación del servicio público de distribución de gas natural.

Ello a través de redes de ductos, que puede darse mediante concurso para la contratación de servicios de las empresas privadas.

Y la participación de las empresas públicas conforme a ley, en el marco de los principios constitucionales de subsidiariedad, libre competencia, derecho a la libre iniciativa privada, respeto de los acuerdos o contratos suscrito por el Estado y los privados, y derecho de propiedad.

Puntos clave

El Minem y la empresa estatal suscriben un convenio de encargo especial en el cual se establecen las condiciones específicas aplicables a la ejecución del encargo.

El convenio de encargo especial comprende como mínimo las disposiciones relativas a la administración y explotación de los bienes.

También la operación y mantenimiento del sistema de distribución, la prestación del servicio a los usuarios, el régimen aplicable a los ingresos por la prestación del servicio y las transferencias de recursos que requieran ser efectuadas por el Minem.

El requisito indispensable para perfeccionar el convenio es que la empresa estatal entregue al Minem la garantía de fiel cumplimiento por una suma equivalente al 10% del monto del convenio.

Están excluidas de asumir encargos especiales las empresas estatales que no tienen la capacidad de generar flujo de caja para cumplir con sus obligaciones de corto, mediano y largo plazo.

Se crea el mecanismo de compensación para el acceso descentralizado al gas natural, cuya finalidad es nivelar los precios finales del gas natural para los usuarios regulados del servicio de distribución de gas natural por red de ductos a nivel nacional.



Otras medidas

Asimismo, la comisión aprobó, por mayoría, el dictamen que plantea modificar la Ley 28749, Ley General de Electrificación Rural.

A fin de fortalecer los programas y proyectos de usos productivos de la electricidad.

Por otro lado, la presidencia del grupo de trabajo informó que reprogramará la participación del ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras Miranda.

Para que brinde su opinión sobre el proyecto de ley 2454/2021-GL, que propone crear el canon energético por el aprovechamiento de energía eólica – canon eólico para el distrito de Ocucaje, Ica.

Igualmente, se reprogramará la sustentación del congresista José Elías Ávalos, (PP), que propone la Ley que crea el canon eólico por el aprovechamiento de la energía eólica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...