- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosComisión de Energía y Minas insiste en autógrafa para impulsar masificación de...

Comisión de Energía y Minas insiste en autógrafa para impulsar masificación de GN

El proyecto de ley busca establecer mecanismos de compensación para priorizar el acceso descentralizado al gas natural.

La Comisión de Energía y Minas aprobó, por insistencia y con nuevo texto sustitutorio, la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo.

La norma propone establecer medidas para impulsar la masificación del gas natural (GN).

La presente norma tiene como objeto proponer medidas para impulsar el acceso de la población al gas natural.

Coadyuvando, así, al cierre de brechas energéticas, proteger el ambiente, a través de la ejecución de proyectos de masificación.

Esto mediante infraestructura de almacenamiento de hidrocarburos y red de distribución de ductos de gas.



Además, busca establecer mecanismos de compensación para priorizar el acceso descentralizado al gas natural.

Así como crear una entidad que gestione la capacidad de almacenamiento disponible en el país para garantizar el abastecimiento continuo y regular de combustibles.

Asimismo, se aplican a los proyectos que promueva el Ministerio de Energía y Minas (Minem) para la prestación del servicio público de distribución de gas natural.

Ello a través de redes de ductos, que puede darse mediante concurso para la contratación de servicios de las empresas privadas.

Y la participación de las empresas públicas conforme a ley, en el marco de los principios constitucionales de subsidiariedad, libre competencia, derecho a la libre iniciativa privada, respeto de los acuerdos o contratos suscrito por el Estado y los privados, y derecho de propiedad.

Puntos clave

El Minem y la empresa estatal suscriben un convenio de encargo especial en el cual se establecen las condiciones específicas aplicables a la ejecución del encargo.

El convenio de encargo especial comprende como mínimo las disposiciones relativas a la administración y explotación de los bienes.

También la operación y mantenimiento del sistema de distribución, la prestación del servicio a los usuarios, el régimen aplicable a los ingresos por la prestación del servicio y las transferencias de recursos que requieran ser efectuadas por el Minem.

El requisito indispensable para perfeccionar el convenio es que la empresa estatal entregue al Minem la garantía de fiel cumplimiento por una suma equivalente al 10% del monto del convenio.

Están excluidas de asumir encargos especiales las empresas estatales que no tienen la capacidad de generar flujo de caja para cumplir con sus obligaciones de corto, mediano y largo plazo.

Se crea el mecanismo de compensación para el acceso descentralizado al gas natural, cuya finalidad es nivelar los precios finales del gas natural para los usuarios regulados del servicio de distribución de gas natural por red de ductos a nivel nacional.



Otras medidas

Asimismo, la comisión aprobó, por mayoría, el dictamen que plantea modificar la Ley 28749, Ley General de Electrificación Rural.

A fin de fortalecer los programas y proyectos de usos productivos de la electricidad.

Por otro lado, la presidencia del grupo de trabajo informó que reprogramará la participación del ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras Miranda.

Para que brinde su opinión sobre el proyecto de ley 2454/2021-GL, que propone crear el canon energético por el aprovechamiento de energía eólica – canon eólico para el distrito de Ocucaje, Ica.

Igualmente, se reprogramará la sustentación del congresista José Elías Ávalos, (PP), que propone la Ley que crea el canon eólico por el aprovechamiento de la energía eólica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...