- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosComisión de Energía y Minas evaluará proyectos para refinerías en Pucallpa e...

Comisión de Energía y Minas evaluará proyectos para refinerías en Pucallpa e Iquitos

Uno buscaría la modernización de la refinería de Iquitos; mientras que el segundo proyecto de ley apunta a poner en operación la Refinería de Pucallpa.

Hoy desde las 10 de la mañana se realizará la undécima sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Así lo dio a conocer el presidente de dicho grupo de trabajo, el congresista Carlos Enrique Alva Rojas.

Refinería de Iquitos

Uno de los temas en la agenda será el proyecto de ley N° 02299/2021 que plantea declara de necesidad pública e interés nacional la modernización de la Refinería de Iquitos.

Presentado por la bancada de Alianza Para el Progreso (APP), la iniciativa ha planteado que el financiamiento se puede dar a través de una Asociación Público Privada (APP).

El grupo político indicó que en el 2012, Petroperú y Fluor firmaron un contrato para elaborar un estudio que mida la factibilidad de la modernización de dicha refinería.

“Su importancia radica en la relevancia como distribuidor petrolífero para las regiones de Loreto y Ucayali”, señalaron los autores.

También precisaron que la modernización de la Refinería de Iquitos permitiría “procesar petróleo crudo disponible en los lotes situados en la zona de la selva norte”.

Incluso -según la bancada APP- se podría producir GLP y asfalto para abastecer a la región y suministrar gasolinas de alto octanaje.



Refinería de Pucallpa

La comisión también evaluará el proyecto de ley N° 02097/2021 que busca declarar de interés nacional y necesidad pública la puesta en operación de la Refinería de Pucallpa.

La propuesta ha sido presentada por el Bloque Magisterial de Concertación Nacional, el cual sostuvo que dicha refinería tendría capacidad de procesar 3.600 barriles diarios de petróleo.

Además, permitiría a la región Ucayali tener seguridad energética; y que, “de acuerdo con Petroperú, la refinería podría usarse como terminal de despacho de combustibles”.

Dicho grupo, igualmente, señaló que Petroperú sería la encargada de realizar los estudios para identificar alternativas técnica-económicas para la puesta en operación de la refinería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

EE. UU. ordena a Argentina entregar el 51% de YPF por deuda millonaria

El presidente argentino, Javier Milei, anunció inmediatamente que el país apelará la medida. Una jueza federal de Estados Unidos ordenó a la República Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF como pago parcial de una sentencia por...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...