- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosConstrucción de nueva refinería Talara presenta un avance del 95.48 %

Construcción de nueva refinería Talara presenta un avance del 95.48 %

En su ciclo de conferencias mensual, PETROPERÚ informó sobre el proyecto energético más importante del país, el cual registra un avance superior al 95 %

El Gerente Refinería Talara, Jorge Alméstar Mauricio reveló que este megaproyecto se encuentra en su tramo final, cumpliéndose -de manera rigurosa- con los protocolos aprobados y establecidos en los planes de vigilancia, prevención y control del Covid-19. Actualmente -dijo- su proceso constructivo registra un avance del 95.48 % y participan en ella 6,600 personas, siendo su pico máximo el empleo de 9,200 personas.

Así lo señaló durante la tercera jornada de Energy Talks, que organizó PETROPERÚ el cual desarrolló el tema “Innovación y tecnologías en la Nueva Refinería Talara”, a escasos meses del inicio del proceso de arranque de sus operaciones.  

El Gerente Refinería Talara, Jorge Alméstar Mauricio y Carlos López Risueño, Director de Proyectos de Técnicas Reunidas, empresa a cargo de la construcción de las modernas unidades de proceso que forman parte de la refinería, expusieron, a través del Facebook Live, los procesos de alta tecnología implementado en ella.

Cabe destacar que esta obra ha sido reconocida como uno de los mejores proyectos de refinación en el mundo, al estar nominado dentro de los premios de procesamiento de hidrocarburos, entregado por el medio especializado Hydrocarbon Processing.

Verdadero reto

Asimismo, Alméstar Mauricio indicó que la construcción de esta obra ha demandado más de 190 mil metros cúbicos de hormigón, siendo el peso de las tuberías de casi 35 mil toneladas. También señaló que la estructura metálica del proyecto es de casi 50 mil toneladas y la longitud de los cables eléctricos supera los cinco mil kilómetros. «Además, la energía eléctrica que se producirá al entrar en operaciones será de 100 megavatios».

Para el funcionario de PETROPERÚ, la construcción de la Nueva Refinería Talara ha sido un verdadero reto, que incluyó la participación de 100 empresas -entre contratistas y subcontratistas- de todo el mundo. “Una obra de estas características ostenta una enorme complejidad, dada su importancia e impacto, teniendo en cuenta que al estar concluida permitirá no solo refinar 95 mil barriles de crudo por día, sino que además   producirá diésel, gasolinas y gas licuado de petróleo con menor contenido de azufre; convirtiendo las gasolinas de bajo a alto octanaje”, precisó.  

Dinamizará la economía

Asimismo, destacó que esta gran infraestructura permitirá dinamizar la economía, pues generará un importante movimiento económico local, regional y nacional permitiendo además seguir asegurando el abastecimiento de combustibles en todo el territorio nacional.

Por su parte, Carlos López Risueño, Director de Proyectos de Técnicas Reunidas, sostuvo que su empresa, como compañía contratista, estuvo a cargo de la construcción de las unidades de proceso, el nuevo muelle MU2, la interconexión de edificios, de patios y tanques, todos ellos vitales para el correcto funcionamiento de la moderna refinería.

“La labor que desarrollamos con un amplio equipo, bajo contrato internacional -en la fase de ingeniería- ha sido la elaboración y emisión de planos, el desarrollo de modelos en 3D, la identificación de riesgos en las operaciones, las listas de elementos a adquirir en el proyecto y la preparación de las órdenes de compra”, precisó al tiempo de señalar que Técnicas Reunidas ha empleado, en este megaproyecto, dos millones 300 mil horas.

López Risueño precisó que, para Técnicas Reunidas, esta obra ha sido uno de los más importantes proyectos a nivel mundial, convirtiéndose en toda una experiencia y un reto

su participación. “Lo mejor de todo es que la Nueva Refinería Talara contará con equipos de última tecnología, adquiridos a empresas líderes del mercado”, subrayó.

Este megaproyecto fue declarado de Necesidad Pública e Interés Nacional, para asegurar la preservación de la calidad de aire y la salud pública con la Ley 30130. La inversión de esta obra se realiza con recursos propios de PETROPERÚ y su financiamiento no ha requerido el aval del Estado.

Energy Talks

El ciclo de conferencias denominado Energy Talks incluye presentaciones sobre temas relevantes de la gestión de PETROPERÚ y sus principales proyectos en marcha. Está a cargo de sus funcionarios y de expertos del sector energía e hidrocarburos, quienes participan como invitados.

Cada conversatorio, de una hora de duración, se prolongará una vez al mes, hasta noviembre próximo. Como se recordará, en las dos primeras jornadas se abordaron los temas de igualdad y equidad de género, así como la gestión de la biodiversidad y sostenibilidad ambiental en el subsector hidrocarburos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...