- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol invertirá US$ 6 millones en pilotos y estudios de hidrógeno

Ecopetrol invertirá US$ 6 millones en pilotos y estudios de hidrógeno

Las pruebas se adelantarán durante en este primer trimestre en las instalaciones de Ecopetrol en Cartagena.

Con el fin de analizar las maneras de incrementar el hidrógeno como fuente de energía renovable y aportar en el objetivo del Gobierno de Colombia de fomentar propuestas que consoliden la transición energética, Ecopetrol ha invertido US$ 6 millones en la generación de estudios y planes pilotos enfocados en el hidrógeno verde y azul.

Las pruebas, según el portal Valora Analitik, se adelantarán durante en este primer trimestre en las instalaciones de Ecopetrol en Cartagena.

Asimismo, Ecopetrol confirmó que en estos planes se incentivará la búsqueda de nuevas oportunidades, mercados y aliados, para lograr acceder a nuevos horizontes.

“Para esto fue necesaria la creación de la hoja de ruta del Gobierno en este sentido, que fue planeada con innovación y tecnología”, comentó la empresa.

Agregó que así se puede producir y aprovechar el hidrógeno, catalogado por la Agencia Internacional de Tecnología, como el combustible del futuro.

Cabe resaltar que este elemento también ayuda a disminuir los gases efecto invernadero del país, los cuales afectan en gran medida al medio ambiente.

Para Yeimy Báez, vicepresidente de Gas, de Ecopetrol, el hidrógeno ayuda en el camino hacia la descarbonización, debido a que se trata de un combustible limpio de principio a fin.

“Puede tener un impacto considerable en industrias difíciles de descarbonizar, como la del trasporte”, puntualizó Yeimy Báez.

Más detalles

El aprovechamiento del hidrógeno se puede producir con varios compuestos y técnicas, como la de la utilización de celdas de combustible para provocar electricidad, o como compuesto para elaborar combustibles sintéticos.

En este sentido, los principales tipos de hidrógeno, se denominan como: H2 gris (gas natural) H2 azul (combustibles fósiles) y H2 verde (compuesto con fuentes renovables sin dióxido de carbono).

De estos, el azul y el verde, son los principales compuestos, que influirán en una efectiva transición energética.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...