- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEn enero Venezuela envía menos petróleo a Cuba

En enero Venezuela envía menos petróleo a Cuba

Tras la reducción de envío de petróleo, el viceprimer ministro cubano viajó a Venezuela para revisar la cooperación entre ambos países.

Cuba recibió en enero menos petróleo venezolano que en el último mes de 2022.

En el primer mes de 2023 a la Isla llegaron 1.23 millones de barriles o 39,775 barriles diarios (bpd) de crudo, fuel oil y otros productos refinados.

Ese nivel se ubicó por debajo de los 57,500 bpd de diciembre, apuntó Reuters este fin de semana, tras analizar datos de exportación del consorcio estatal petrolero PDVSA.

Las exportaciones de crudo venezolanas cayeron en enero, tras la decisión de la empresa petrolera estatal de Venezuela de congelar la mayoría de los envíos a la espera de la revisión de los contratos, aseguró el citado medio.

Así, la petrolera suspendió la mayor parte de las exportaciones de crudo y combustible para que su equipo revisara los términos contractuales.

Esto con el fin de detectar los casos de compradores que se retiran sin cumplir todos sus pagos.

Además, la decisión hizo que las exportaciones cayeran un 19% en relación con lo vendido al mercado internacional en diciembre de 2022.



Despacho de hidrocarburos

La exportación en enero de una media de 558,419 bpd de crudo y combustible es la cifra más baja desde julio, según datos de Refinitiv y documentos internos de PDVSA.

En ese mes hubo una serie de cambios contractuales que hicieron bajar las ventas de la empresa estatal.

Cuba tiene una alta dependencia del petróleo para la generación de electricidad en la isla. El alza del precio del barril o una baja en la importación del crudo repercute de inmediato en el Sistema Eléctrico Nacional de la isla.



Visita oficial

El viceprimer ministro cubano, Ramiro Valdés Menéndez, viajó a Venezuela para revisar la cooperación entre ambos países.

El viaje se dio tras reducción de envíos de petróleo a la isla en el primer mes de 2023, según prensa oficialista.

Valdés se reunió con las autoridades venezolanas en busca de nuevas oportunidades de colaboración.

Además de potenciar y revisar los convenios establecidos, subrayó el citado medio.

Ambos países llevan tienen 22 años de cooperación estratégica, tras el llamado Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, firmado por Fidel Castro y Hugo Chávez en 2000, y que fuera actualizado en noviembre último por el propio Valdés Menéndez en Caracas.

Según la prensa oficialista, entre los dos países hay vigentes cerca de 1,480 proyectos de cooperación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...