- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFrontera Energy prevé más exploraciones en el mar de Tumbes para 2020

Frontera Energy prevé más exploraciones en el mar de Tumbes para 2020

HIDROCARBUROS. La petrolera canadiense Frontera Energy planifica actividades de exploración en la costa norte de Tumbes y la selva peruana, con perspectivas de desarrollo en el mediano plazo.

¿Qué trabajos realizan en el lote Z-1 en el mar de Tumbes?

El lote Z-1 es un contrato de exploración y producción y tenemos un periodo bastante largo para producir. Hoy se produce alrededor de 1,500 barriles de petróleo diarios en Albacora y Corvina.

Este año se perforó un pozo exploratorio en el depósito Delfín Sur, cerca de Corvina, pero desafortunadamente no se encontró petróleo en cantidades comerciales. En agosto se terminaron las perforaciones.

¿Continuarán exploraciones?

Tenemos interés en el lote. Evaluamos la oportunidad de aumentar la producción de petróleo, con más perforación de los pozos actuales, y con inversión adicional en los campos. Aunque el último pozo exploratorio no funcionó (en Delfín Sur), hemos decidido seguir con un pozo adicional de exploración, durante los próximos dos años.

¿Dónde sería esta nueva perforación?

Vemos opciones en el norte para más exploraciones a futuro. La idea sería perforar otra estructura y evaluamos opciones. Estaríamos buscando una estructura nueva además de Delfín Sur. Además de petróleo, tenemos gas que está en el subsuelo. No hay infraestructura para vender gas, pero buscamos oportunidades para nuevos mercados de gas en el norte del país.

¿Para el 2019, cuánto planearía invertir en el lote Z-1?

Es más probable que el próximo pozo de exploración sería en el año 2020. En el plan del 2019, vamos a invertir en pozos en Corvina y Albacora, con un costo total de 12 a 15 millones de dólares, y al mismo tiempo avanzar con la evaluación de producción de gas.

LOTE 192

¿Cuáles son las metas alcanzadas en estos seis meses?

La producción para este año en el lote 192 está cerca de nuestro pronóstico, a pesar de haber perdido producción entre mayo y setiembre. Producimos más del 30% de petróleo en el Perú.

¿A cuánto llega la producción?

Antes del problema con el oleoducto, producíamos 12,000 barriles diarios. Ahora estamos en 13,600 barriles, y el plan para fin de año es llegar a más de 14,000 barriles diarios. Esto sería un 34% de la producción de crudo en el país.

En este año, se va a gastar US$ 100 millones en el lote 192, en términos de mantenimiento, para sostener y arreglar pozos. Para el 2019 se seguirá optimizando producción en los pozos, y miraremos un nuevo contrato a futuro.

En setiembre del próximo año termina el contrato en el 192. ¿Buscarán extender el plazo?

Seguiremos operando en el lote como ahora, con estándares altos de operación, hasta el fin del contrato. A futuro, lo que pase con el lote, depende del Gobierno y de Perupetro. Se respetará el proceso que van a poner para el futuro del lote.

¿Participarían en una nueva licitación?

No sabemos cuáles serían los términos y condiciones para el futuro del lote. Pero basado en nuestro compromiso de desarrollar nuestro negocio en el Perú, puedo decir que tenemos mucho interés de participar en el futuro.

EN CORTO

Manejo de crudo. La concesión en el lote 192 viene desde el año 2015 y se caracteriza por producir bastante crudo pesado. Para su mejor transporte, Frontera Energy busca mezclarlo con crudo más liviano. La petrolera señala que la limitante en el lote 192 es contar con crudo liviano, que pueda ser usado como diluyente y mezclarlo con los crudos pesados.

“Hay reservas hoy en día que están identificadas, con recursos adicionales en el futuro”, señaló Richard Herbert, CEO de Frontera Energy.

*Vía: Diario Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM: En Perú tenemos más de medio millón de kilómetros cuadrados disponibles para exploración minera

Titular del MINEM afirma que la exploración minera es factor clave para mejorar la competitividad del Perú El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, expuso sobre los “Desafíos y Oportunidades para la minería peruana”, donde se refirió a los...

Incendian campamento minero de Southern Perú en medio de protestas en Apurímac

Más de 20 policías tuvieron que ser rescatados tras el atentado en Tapairihua El pasado 14 de marzo, en el distrito de Tapairihua, provincia de Aymaraes, Apurímac, un grupo de individuos armados atacó e incendió el campamento minero de Southern...

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...