- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPozo petrolero submarino de Tumbes entre los 15 proyectos de mayor impacto...

Pozo petrolero submarino de Tumbes entre los 15 proyectos de mayor impacto mundial

HIDROCARBUROS. Pozo petrolero submarino de Tumbes entre los 15 proyectos de mayor impacto mundial. Dos consultoras internacionales elevaron las credenciales del pozo exploratorio de hidrocarburos en la región Tumbes, denominado Lote Z-38, al darle una importante posición entre una serie de proyectos de alto impacto a nivel mundial.

De ese modo, la consultora Wood Mackenzie otorgó al proyecto peruano la ubicación N° 15 de una lista de 500 pozos exploratorios de gran envergadura a ser perforados en 2017. En tanto, la empresa especializada Rystad Energy resaltó al Lote Z-38 entre una larga lista de yacimientos próximos a explorarse este año, según el reporte “The Most Exciting Upcoming Exploration Wells”.

Cabe precisar que en el referido lote, situado en Tumbes, se desarrollarán dos prospectos de exploración submarina a profundidades de 4,160 y 3,180 metros, de un total de 16 prospectos, cuya futura producción podría aportar más de 100 millones de barriles de petróleo.

Asimismo, durante esta fase se estima una capitalización de US$ 500 millones, que hasta el 2016 solo se ejecutó US$ 40 millones. La exploración en aguas profundas para el Bloque Z-38 constituye el primer suceso en la historia del Perú.

“Hay una interesante expectativa de los resultados a obtener en este Lote, y el reporte de las consultoras internacionales confirman lo que hemos venido sosteniendo sobre el potencial que hay en el país”, sostuvo la empresa Perupetro.

El país posee 18 cuencas petroleras, de las cuales solo 5 han sido exploradas, por lo que se estima que hay un importante potencial hidrocarburífero por descubrir en sus diversas cuencas en selva, costa y mar.

Incertidumbre por zona protegida

Perupetro indicó que el Lote Z-38 se encuentra dentro del área donde se ha propuesto crear una zona reservada “Mar Pacífico Tropical”, por lo que es necesario definir este tema para reducir la incertidumbre de los inversionistas.

En ese sentido, resaltó lo anunciado por la ministra del Ambiente, Elsa Galarza, de convocar a todos los actores involucrados para lograr un consenso que permita la compatibilidad de la actividad petrolera con la protección de la biodiversidad, tal como sucede en otros lotes del país con producción petrolera.

“La normativa a trabajar debe garantizar el equilibrio justo entre el desarrollo de proyectos de hidrocarburos y la protección de la biodiversidad, para el beneficio de la población”, indicó Perupetro.

Características

El lote Z-38 es operado por Karoon Gas a través de KEI Perú Z-38 y cuenta con la sociedad de la estadounidense Pitkin Petroleum (25% de participación). En una primera etapa se estima una inversión de US$ 100 millones.

Karoon identificó 16 prospectos y leads multiniveles en el bloque en profundidades marítimas entre 300 y 1000 m. Se estima en cerca de 2.500 millones de barriles de petróleo y 3,5 TCF de gas como recursos futuros y seguros.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...