- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol: OEFA confirma que más del 60% de playas recreacionales están aptas

Repsol: OEFA confirma que más del 60% de playas recreacionales están aptas

Repsol indicó que nuevos resultados del OEFA reafirman que la calidad de agua en mar cumple con el Estándar de Calidad Ambiental (ECA).

Repsol emitió un comunicado sobre los resultados remitidos por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sobre la nueva toma de muestras en la zona impactada por el derrame.

Así, detalló que los reportes del OEFA reafirman que el agua de mar cumple con el Estándar de Calidad Ambiental legalmente establecido.

Lo que no representaría un riesgo para la salud y el medio ambiente, “por lo que las condiciones estarían dadas para que se reactive la actividad pesquera”.

Más análisis

De igual manera, según Repsol, se ratifican las conclusiones en cuanto al mar del informe del OEFA de octubre pasado.

El cual indicaba que estaba apto en cuanto a contenido de hidrocarburos.

También es consistente con el informe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) de junio pasado, cuyos monitoreos confirmaban la recuperación del agua en la zona.

Y por otro lado, SANIPES no detectó signos de contaminación por hidrocarburos por encima de los niveles permitidos frente a Ancón.

Ello permitió la extracción de moluscos bivalvos y gasterópodos marinos en esa zona, tal como indica su comunicación emitida en mayo del año pasado.



Estado de las playas

Asimismo, Repsol comunicó que este nuevo informe también resaltó que, de las 25 playas balneables (para uso de baño y recreación) ubicadas en la zona afectada, 15 estarían aptas en lo referido al contenido de hidrocarburos.

“Si bien, difiere a los resultados positivos obtenidos por otras entidades ambientales independientes, los resultados presentados ahora por el OEFA son alentadores y permiten avanzar en la vuelta a la normalidad”, señaló Repsol.

Agregó que desde la empresa se reitera su pedido a las autoridades competentes para que, en concordancia con los resultados emitidos por las autoridades el año pasado y reafirmados en el último muestreo efectuado por el OEFA, reabran las playas aptas al público y permitan la reactivación de la pesca artesanal.

Apuntes

Repsol reiteró que sigue realizando acciones de vigilancia, monitoreo y limpieza en las zonas declaradas como inaccesibles, como el Serpentín de Pasamayo.



En esa zona viene capturando el hidrocarburo que se desprende de las rocas por acción de las olas, a través de embarcaciones y equipos especializados ubicados frente a estas costas.

Igualmente, confirmó que viene realizando la etapa de caracterización con muestreos en playas y sedimentos.

Esto forma parte del Plan de Rehabilitación solicitado por el OEFA, plan que esperan entregar en el menor tiempo posible.

“Repsol reitera su compromiso de retornar el litoral a su estado original”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...