- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPGL: Urge ampliar alcance del Vale FISE ante incremento del consumo de...

SPGL: Urge ampliar alcance del Vale FISE ante incremento del consumo de leña

Ollas Comunes Nacional del Perú ha solicitado a las autoridades la dotación gratuita de 5 balones de GLP al mes, bajo el sistema del FISE.

Para la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) es urgente ampliar el alcance del Vale FISE, que otorga un descuento mensual de S/ 25 a familias vulnerables para la compra de balones de GLP de 10 kilos.

Ello porque en la actualidad solo beneficia al 30% de la población que lo requiere, y el 50% de los que lo tienen lo han dejado de usar al no tener recursos para pagar el diferencial.

La SPGL destacó que se ha observado un aumento del consumo de leña por parte de miles de hogares y de comedores populares, muchos de los cuales no son cubiertos por el Vale FISE.

“Ello resulta muy preocupante, pues el consumo de leña es un peligro para la salud de la población y atenta contra el medio ambiente”, afirmó la SPGL.

Indicó que, con la ampliación del umbral para acceder al Vale FISE, se podría incluir en la cobertura de este beneficio a comedores populares y a otros sectores de apoyo social comunitario.

“Hay que impulsar la inclusión energética de las Ollas Comunes y Qali Warma para desalentar el uso de la leña”, dijo.



Situación de las ollas comunes

Sobre este tema, Irene Chávez Castañeda, presidenta de las Ollas Comunes Nacional del Perú, exhortó a las autoridades competentes a aprobar el Proyecto de Ley que fortalece a las Ollas Comunes y al programa Qali Warma, garantizando su inclusión energética a través del Vale FISE, en favor de las familias vulnerables, y así evitar el uso de leña.

“El alza del precio del balón de GLP ha provocado que, actualmente, más del 90% de ollas comunes esté cocinando con leña”, alertó.

“Con el tiempo, esta situación va a tener un impacto social grave, porque las familias que colaboran en los precarios ambientes donde se trabaja en las ollas comunes están respirando humo negro y van a terminar con males como la fibrosis pulmonar”, expresó la dirigente.

Como parte de las acciones para reducir el uso de leña, Ollas Comunes Nacional del Perú está solicitando a las autoridades la dotación gratuita de 5 balones de GLP al mes, bajo el sistema del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...