- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPGL solicita que proyecto legislativo no afecte recursos destinados a vales de...

SPGL solicita que proyecto legislativo no afecte recursos destinados a vales de descuento GLP

La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) demanda resguardar recursos fiscales que solventan y dan sostenibilidad al FISE.

El proyecto de ley aprobado por la Comisión de Energía para impulsar la masificación del gas natural debe cuidar de no afectar la economía de más de un millón de familias de los sectores más vulnerables del país. Esto debido a que la pretendida norma faculta destinar recursos del FISE, que actualmente sirve para financiar los fondos del Programa de Vales de Descuento GLP, para subvencionar las tarifas de gas natural en regiones.

Jannine Delgado, directora ejecutiva de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), señaló ante dicha comisión que el FISE fue creado como un esquema de compensación social y mecanismo de acceso universal a la energía. Fue así como se ha podido poner en marcha el Programa de Vales de Descuento GLP a fin de beneficiar a las familias muy pobres, pobres y vulnerables, así como a comedores populares, colegios Qali Warma y Ollas Comunes a nivel nacional.

La SPGL informó que, de los diez millones de hogares que hay en el Perú, más de siete millones utilizan balones de GLP para cocinar. De ellos, tres millones seiscientos mil son vulnerables, pobres o pobres extremos y solo la tercera parte recibe vales de descuento GLP.



Sin embargo, el referido proyecto de ley plantea compartir los fondos de este mecanismo de compensación para financiar el acceso descentralizado al GN. Para la SPGL, esto podría afectar el Programa Vale de Descuento GLP, sino también cualquier política que pretenda ampliar su cobertura.

“El FISE debería destinarse, entre otros fines, a la compensación social y promoción de acceso al GLP de los sectores más vulnerables como actualmente lo hace el Ministerio de Energía y Minas a través del Programa Vale de Descuento GLP”, precisó la representante de la SPGL durante su presentación.

Vales de descuento GLP para poblaciones vulnerables

Las cifras oficiales señalan que un millón 106 mil 326 hogares peruanos muy pobres, pobres y vulnerables; así como comedores populares, colegios Qali Warma y Ollas Comunes a nivel nacional, han recibido vales de descuento GLP. Esta ayuda les ha permitido acceder a descuentos de 25, 43 o 63 soles para comprar un balón de gas doméstico de hasta 10 kg.

La directora ejecutiva de la SPGL solicitó al Congreso de la República el resguardo de los recursos del FISE, a fin de no afectar el actual Programa Vale de Descuento GLP y poder fortalecerlo para beneficiar a más hogares vulnerables, fortalecer los programas sociales y rescatar de la pobreza energética al millón de hogares que aún cocinan con combustibles contaminantes.

En referencia a la Agencia de Inventario de Combustible (AIC), la SPGL pidió al Congreso que este extremo de la norma también sea retirado del proyecto de ley ya que no guarda relación con el tema de la masificación y debe merecer un amplio debate entre las autoridades, las empresas y los gremios con el objeto de tener una norma coherente que responda a la realidad de nuestro mercado.

“No olvidemos que tanto el GLP y el GN, son productos del yacimiento de Camisea. Se trata de energías complementarias, amigables con el medio ambiente, menos contaminantes y ambas deben participar en el proceso de transición energética”, finalizó Delgado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...