- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosUNNA planea reubicar 90 pozos en el Lote IV

UNNA planea reubicar 90 pozos en el Lote IV

El costo para la reubicación de los 90 pozos en este lote -ubicado en Piura- es de aproximadamente US$ 65,522 millones.

UNNA Energía ha dado a conocer su intención de reubicar 90 pozos en el Lote IV, ubicado en el distrito Pariñas (Talara, Piura).

Así dio a conocer la empresa -antes GMP- en su Informe Técnico Sustentatorio (ITS) presentado al Senace.

Justificación

De acuerdo con la empresa, los nuevos estudios geológicos y resultados de producción de petróleo determinaron que 90 ubicaciones, del EIA aprobado, no presentan condiciones mínimas de potencial hidrocarburifero en el Lote IV.

Por ello, el principal motivo de la reubicación sería colocarse sobre nuevas zonas de interés y así dar continuidad al proyecto de perforación en el Lote IV.

Así, explicó que para la reubicación de las locaciones propuestas también se ha establecido que se encuentran en zonas de tendencia de las mayores producciones de petróleo.

Vale decir, ubicados así en la zona levantada de sus respectivos bloques interpretados, aumentando así la probabilidad de encontrar las mayores cantidades de petróleo.

“El alcance propuesto comprende la reubicación de 90 pozos de desarrollo a nuevas ubicaciones con mejor perspectiva de recursos para encontrar hidrocarburos, respecto a la ubicación inicial presentado en el EIA aprobado”, explicó.

Según el informe, la empresa ha considerado que para descartar las 90 ubicaciones del EIA originales y proponer su reubicación se ha considerado que estas podrían encontrarse en bloques estructurales.

Ello, específicamente, donde por mapas de tendencias de producción se encuentran las menores acumulaciones de petróleo, encontrándose a su vez la mayor probabilidad de tener algún corte agua.

En su ITS también precisó que otro grupo de pozos se desplazará desde una zona de quebrada (Quebrada Pariñas) hacia una zona alta (Tablazo), donde estará protegida de la acción de las quebradas en tiempo de lluvias.

“Cabe indicar, que el área que ocupará el proyecto propuesto se encuentra dentro del área de estudio del EIA aprobado”, aclaró UNNA.

Inversión

En su ITS, UNNA Energía proyectó que el costo del proyecto por la reubicación de los 90 pozos sería de aproximadamente US$ 65,522 millones.



Apuntes

De acuerdo con UNNA Energía, su contrato de licencia -actualmente en vigencia- le compromete a perforar 33 pozos por año, durante 10 años.

Posteriormente a este cumplimiento a perforar el 10% de las ubicaciones probadas no desarrolladas que se señalen en el Libro Anual de reservas de hidrocarburos del MINEM, vigentes en la fecha.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...