- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnalistas elevan previsiones sobre el precio del oro: 2.190 dólares la onza...

Analistas elevan previsiones sobre el precio del oro: 2.190 dólares la onza troy para este 2024

Con una previsión de 2.250 dólares para el segundo trimestre y de 2.192,50 dólares para el tercero.

Reuters.- Los analistas elevaron sus previsiones sobre el precio del oro para 2024, esperando que los problemas geopolíticos inciten a los inversores a buscar refugio en este activo seguro y estimulen aún más unos precios que baten récords a medida que los bancos centrales refuerzan sus reservas, mostró el lunes un sondeo de Reuters.

Las fuertes compras de los bancos centrales, las guerras en Oriente Medio y Ucrania, las expectativas de un recorte de las tasas de interés en Estados Unidos y la fiebre compradora de China han creado una tormenta perfecta para el oro, que alcanzó un récord de 2.431,29 dólares el 12 de abril y ha subido más de 250 dólares en lo que va de año.

La encuesta realizada entre 35 analistas y operadores arrojó una previsión promedio para el oro de 2.190 dólares la onza troy para este año, con una previsión de 2.250 dólares para el segundo trimestre y de 2.192,50 dólares para el tercero.

Hace tres meses, una encuesta similar de Reuters predijo que los precios alcanzarían un promedio de 2.053,50 dólares en 2024.

El sentimiento hacia el oro sigue siendo alcista en medio de la espiral de riesgos geopolíticos, los elevados mercados de renta variable, la obstinada inflación y las expectativas de bajas de tasas más lentas», dijo Suki Cooper, analista de Standard Chartered.

«No descartamos máximos más altos antes de que los precios corrijan».

El oro, reputado históricamente por su estabilidad como cobertura favorita frente a los riesgos geopolíticos y económicos, prospera en un entorno de tipos de interés bajos. Los inversores ya sólo confían en un único recorte este año, muy probablemente en noviembre.

Los bancos centrales de todo el mundo han sido activos compradores de oro ante la preocupación por la depreciación de las divisas, la inestabilidad geopolítica y la necesidad de mantener reservas sólidas en tiempos de incertidumbre.

Los analistas también señalan que el aumento de la demanda física podría contribuir a incrementar el atractivo del oro.

Plata

Para la plata, la encuesta pronostica precios promedios de 26,05 dólares por onza en 2024, frente a los 24,94 dólares estimados en la encuesta anterior.

Los analistas prevén que la plata se beneficie principalmente de la carrera del oro de récord en récord. Los retos de la oferta también podrían echar una mano, según los analistas.

«Los fundamentos de la plata siguen siendo atractivos con un déficit de oferta en curso, pero es probable que ahora tome su camino cada vez más del oro», dijo el analista independiente Ross Norman.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...

Canadá autoriza exploración de carbón en Grassy Mountain bajo condiciones estrictas

El regulador de energía de Alberta (AER, por sus siglas en inglés) ha otorgado luz verde, con condiciones específicas, a tres solicitudes presentadas por Northback Holdings para llevar a cabo actividades de exploración en el yacimiento de Grassy Mountain,...

Minería impulsa el crecimiento de 4,67% de la economía peruana en marzo 2025

La economía peruana experimentó un crecimiento de 4.67% en marzo de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este avance se debió, en gran parte, al buen...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...