- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina presiona a EE. UU. para aprovechar bonanza de EV

Argentina presiona a EE. UU. para aprovechar bonanza de EV

La Ley de Estados Unidos se ha diseñado para reducir el dominio de China en el sector de metales críticos.

Argentina es considerada como uno de los principales productores de litio de más rápido crecimiento en el mundo.

Según Bloomberg, el país gaucho está presionando para obtener acceso a los nuevos créditos fiscales para vehículos eléctricos que otorga Estados Unidos.

Sin embargo, de acuerdo con la agencia de noticias, “Argentina no cumple con el requisito de ser un socio de libre comercio de Estados Unidos”.

Frente a ello, la propuesta de Argentina, hasta ahora, está siendo rechazada.

Beneficio para litio

La Ley de Reducción de la Inflación de Biden se ha diseñado para reducir el dominio de China en el sector de metales críticos.

Aprobada en agosto, la ley ha recibido atención porque “impulsará la fabricación y adopción de vehículos eléctricos en el país”.

Conforme a la norma, para calificar a los créditos, se requiere que el 80% de los metales de la batería de cada vehículo sean «extraídos o procesados» en Estados Unidos o un país con un tratado de libre comercio de los EE. UU. para 2027.

En ese sentido, Argentina estaría descartada, pese a que tiene una de las mayores reservas de litio, la mayor cartera de nuevos proyectos.

Y sus relaciones con Estados Unidos han mejorado desde que Biden asumió el cargo.



Buscan beneficios

Dado que la ley aún no se ha implementado, las embajadas de ambos países y la Cancillería argentina están encabezando conversaciones para recibir una excepción.

El mes pasado se realizó una reunión entre la Secretaria de Comercio de Estados Unidos y la Secretaría de Producción de Argentina

Tras la cita, Argentina afirmó su intención de querer ser incorporados a la nueva ley de inflación.

“Para que estemos en la cadena de proveedores de productos de litio porque hasta ahora no estamos allí”, señalaron las autoridades.

“Si logramos este acuerdo, podremos integrar nuestra producción con la producción estratégica de Estados Unidos”, sostuvieron.

Texto «ambiguo»

La clave para determinar si los productores en Argentina y algunas otras naciones serán elegibles para los créditos fiscales está en la interpretación de «extraído o procesado”.

Así consideró Conrad Mulherin, director de transición energética de PwC Australia.

La redacción “ambigua” de la ley podría hacer que países como Argentina e Indonesia queden excluidos de los créditos fiscales, lo que hace que el logro de los objetivos climáticos de Biden sea “muy difícil”, dijo.

Aún así, manifestó que el mercado fuera de Estados Unidos era grande, particularmente en China.

Y que también habría un mercado para metales de batería que no cumplen con IRA en vehículos estadounidenses más caros que no son elegibles para créditos fiscales.

Pero tal como está, la ley plantea dudas sobre los acuerdos de suministro entre los fabricantes de automóviles estadounidenses y los productores argentinos.

Poco antes de que se anunciara la IRA, Rio Tinto Group, la segunda minera más grande del mundo, firmó un acuerdo no vinculante con Ford para venderle litio de su proyecto de litio Rincón en Argentina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...