- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAtlas Lithium: Planta de procesamiento modular llega a Brasil y marca hito...

Atlas Lithium: Planta de procesamiento modular llega a Brasil y marca hito hacia la producción

Está previsto que lleguen en un futuro próximo dos contenedores adicionales, que contienen piezas de repuesto.

Atlas Lithium Corporation anuncia la exitosa llegada de su planta de procesamiento de litio modular de separación por medios densos (DMS) al puerto de Santos, Brasil. Este logro fundamental subraya el progreso de la empresa para convertirse en un productor clave de litio en el emergente Valle del Litio de Brasil.

Los componentes de la planta de procesamiento de litio de Atlas Lithium fueron transportados por el buque de carga Irene’s Wisdom (IMO: 9953391), que llegó al puerto de Santos el 7 de marzo de 2025, con 141 contenedores y 10 componentes a granel.

Esta instalación de nueva fabricación, totalmente propiedad de Atlas Lithium y pagada por ella, partió del puerto de Durban, Sudáfrica, el 2 de febrero de 2025, tras meses de cuidadosa planificación y preparación.



Está previsto que lleguen en un futuro próximo dos contenedores adicionales, que contienen piezas de repuesto.

«Esto marca un hito transformador para Atlas Lithium a medida que avanzamos hacia convertirnos en un proveedor global en el mercado del litio. Con los permisos operativos obtenidos y nuestra moderna planta de procesamiento de litio ahora en Brasil, hemos superado dos de los obstáculos más importantes en nuestro camino hacia la producción», afirmó Marc Fogassa, presidente y director ejecutivo de Atlas Lithium.

Diseño de planta modular de vanguardia

La planta de procesamiento de litio de Atlas Lithium incorpora elementos de diseño avanzados y tecnología sustentable que establecen un nuevo punto de referencia para el procesamiento de litio:

  • Diseño compacto y modular : permite un transporte, una instalación y una puesta en marcha optimizados, lo que reduce el tiempo de producción.
  • Huella ambiental reducida : el diseño físico optimizado minimiza el impacto ambiental y al mismo tiempo mantiene una alta eficiencia operativa.
  • Conservación Avanzada de Agua : Sistemas de reciclaje interno con menor consumo de agua en comparación con las plantas tradicionales.
  • Gestión sostenible de relaves : la tecnología de apilamiento en seco elimina la necesidad de presas de relaves, lo que promueve una mayor sostenibilidad ambiental.

Progreso estratégico hacia la producción

El Proyecto Neves, la operación insignia de Atlas Lithium, recibió su permiso operativo del estado de Minas Gerais en octubre de 2024. El proyecto está posicionado para producir inicialmente hasta 150.000 toneladas por año de concentrado de espodumena de grado batería, una materia prima fundamental para las baterías de iones de litio.

Las operaciones de Atlas Lithium se beneficiarán de las ventajas estratégicas del Valle del Litio de Brasil, incluidos los costos de producción más bajos esperados en comparación con los proveedores de Australia y otras regiones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...