- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP reducirá el valor contable de su mina de carbón térmico Mount...

BHP reducirá el valor contable de su mina de carbón térmico Mount Arthur

BHP recortará la valoración de su mina de carbón Mount Arthur en Nueva Gales del Sur (Australia) en al menos $ 1.5 mil millones después de una caída dramática en el precio del carbón térmico que se quema para producir electricidad. La medida eliminará la mayor parte del valor en libros de la mina Hunter Valley, dejándola con un valor de entre $ 325 millones y $ 455 millones, dijo BHP en una actualización trimestral el miércoles.

De igual manera, BHP infomró que estaba vendiendo carbón térmico a US $ 44,35 la tonelada en el segundo semestre del año pasado, un 24% menos que en el mismo período del año anterior. Esto está muy por debajo del costo de extracción del mineral de entre 55 y 59 dólares la tonelada, estimado por el grupo minero en su informe anual más reciente.

BHP ha estado tratando de reducir los costos en la mina y ponerla a la venta en medio de la prohibición de las exportaciones de carbón australiano a China y una perspectiva sombría a largo plazo para todo el sector.

En ese contexto, la compañía afirmó que recortaría el valor contable de la mina entre US $ 1,15 mil millones (alrededor de $ 1,5 mil millones) y US $ 1,25 mil millones (alrededor de $ 1,6 mil millones), dejando un valor entre US $ 250 millones ($ 325 millones) y US $ 350 millones ($ 455 metro).

La minera también sostuvo que la reducción «refleja las condiciones actuales del mercado para el carbón térmico australiano, el fortalecimiento del dólar australiano, los cambios en el plan de la mina y la evaluación actualizada de la probabilidad de recuperar pérdidas fiscales».

Cabe destacar que BHP anunció que Mount Arthur estaba a la venta en agosto del año pasado como parte de un plan para salir de la producción de carbón térmico. Espera que el proceso de venta demore hasta dos años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...