- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECámara Minera de Chile: El grafeno competiría con el cobre en un...

Cámara Minera de Chile: El grafeno competiría con el cobre en un contexto de transición energética

El presidente de la organización chilena indicó que el negocio de la minería evoluciona más rápido de lo que pensamos y podría surgir un reemplazo al metal rojo.

Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, advirtió que tanto su país como el nuestro deben aprovechar la oportunidad que tienen actualmente con la alta demanda de cobre, ya que el negocio de la minería evoluciona más rápido de lo que pensamos y podría surgir un reemplazo al metal rojo.

“Este juego empresarial es tan rápido, evoluciona tan rápido que hoy día estamos hablando de cobre y, a lo mejor, viene el reemplazo del cobre. Nadie sabía, por ejemplo, que en estos momentos el grafeno perfectamente puede reemplazar al cobre”, señaló para el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Explicó también que el grafeno es más liviano, tiene mayor conductividad eléctrica y muchas ventajas en comparación con el cobre. Sin embargo, el cobre destaca desde el punto de vista de la salud, pues funciona mejor para evitar la proliferación de bacterias, virus o similares.

Asimismo, indicó que ha bajado el costo de producción del grafeno. “Por eso, yo insisto en que debemos prepararnos y ojalá producir ahora”, apuntó Viera.



A modo de ejemplo, comentó lo sucedido en tiempos pasados con el salitre en Chile, dado que los alemanes descubrieron el salitre sintético y el salitre chileno quedó ahí empozado hasta el día de hoy.

“Con el cobre, tenemos que ser positivos, pero alertas. Así que yo creo que eso es lo que deberíamos hacer”, afirmó.

Potencial del Perú

En ese sentido, resaltó que el Perú tiene una gran oportunidad con el cobre, pero más allá de ello, posee reservas polimetálicas. Por ello, apostó por el potencial de nuestro país para ser un importante productor de grafito (de donde deriva el grafeno), al igual que de litio, del cual posee valiosas reservas.

Como lo ha señalado el Ministerio de Energía y Minas, el Perú produce ocho de los 17 minerales críticos para la transición energética global: cobre, hierro, plomo, molibdeno, plata, zinc, indio y grafito. Por ello, se amplían las oportunidades por delante.

Proyecciones de Chile

Con respecto a la producción minera de su país, Viera detalló que “existe una alta probabilidad, sobre el 90%, que para el 2035 Chile debería estar produciendo cerca de 6,5 millones de toneladas de cobre fino. Y ojalá que estemos produciendo litio más o menos unas 800 mil toneladas en el 2040”.

Cabe mencionar que, actualmente, Chile produce 5,3 millones de toneladas de cobre al año y es el primer productor de cobre del mundo. Sumado con el Perú, que produce actualmente 2,4 millones de toneladas de cobre, proveen alrededor del 40% de cobre del mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: Comentarios del presidente Trump sobre los minerales críticos no detendrán la transición energética

José Gonzales, editor Internacional de Rumbo Minero, señaló que pese a los comentarios del presidente Donald Trump sobre los minerales críticos, la transición energética no parará. “Que el presidente Trump, en términos federales, genere ruido en cuanto a los minerales...

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...