- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAvanzan conversaciones entre First Quantum y Panamá

Avanzan conversaciones entre First Quantum y Panamá

First Quantum es una de las principales mineras de cobre del mundo y el mayor productor de metal de Canadá.

Mining.com.- El Gobierno de Panamá notificó que las negociaciones con First Quantum Minerals sobre un contrato que rige el complejo cuprífero Cobre Panamá de la compañía han mostrado señales de progreso esta semana.

Los comentarios del ministro de Comercio e Industria del país, Federico Alfaro, informados por BNamericas, son el último avance en una prolongada disputa por el control de una de las nuevas minas de cobre más grandes del mundo.

También es un cambio de tono leve, pero seguro, en la forma en que Panamá ha abordado el tema desde diciembre del año pasado, cuando el presidente Laurentino Cortizo ordenó el cese de las operaciones en Cobre Panamá luego de que las partes no acordaran los términos de un nuevo contrato.

“Hemos avanzado”, declaró Alfaro luego de un acto de inauguración de la nueva directiva de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX) en Ciudad de Panamá.

El ministro señaló que las partes continuarán negociando en el marco de un tratado de libre comercio entre Canadá y Panamá y reglas de arbitraje internacional.

“Prefiero ver el vaso medio lleno (…) Creo que hay una oportunidad de consensuar algunas discrepancias legales que aún subsisten en cuanto a la redacción del contrato. Espero que la empresa entienda que la posición del gobierno no es un capricho”, dijo Alfaro a los periodistas.

La principal manzana de la discordia se centra en los impuestos y regalías que la minera canadiense debe pagar por su concesión al gobierno del país centroamericano.



Otros puntos

First Quantum señaló que la autoridad marítima de Panamá había tomado «varias acciones para obstruir las operaciones» en la terminal de envío de Punta Rincón de la compañía.

Estas medidas incluían, según la minera con sede en Vancouver, «realizar inspecciones extraordinarias e inusuales» e instruir a los prácticos marítimos «para que no brinden servicio a las embarcaciones».

Lo que parece preocupar más a la empresa es una orden que la obliga a detener la carga de concentrados de cobre hasta que presente una evaluación de un tercero que confirme que sus balanzas se han equilibrado correctamente.

La minera, que dijo que presentó la prueba el 3 de febrero, advirtió que tendría que cerrar la operación masiva a mediados de febrero debido a la limitada capacidad de almacenamiento.

La mina de cobre más grande de América Central

Cobre Panamá sigue en operaciones, aunque se espera que First Quantum presente un plan para poner la mina bajo cuidado y mantenimiento.

El ministro Alfaro dice que la empresa ha estado operando la mina  sin contrato desde 2017 , cuando la Corte Suprema del país dictaminó que el acuerdo que rige la mina de cobre era inconstitucional y lo anuló.

El presidente ejecutivo de First Quantum, Tristan Pascall, ha dicho repetidamente que el gobierno panameño le había asegurado previamente a la empresa que el contrato seguía siendo válido a pesar de la decisión del tribunal.

First Quantum es una de las principales mineras de cobre del mundo y el mayor productor de metal de Canadá. Produjo 816.000 toneladas de cobre en 2021, su nivel más alto hasta ahora , gracias principalmente a la producción récord en Cobre Panamá.

El complejo minero Cobre Panamá, ubicado a unos 120 km al oeste de Ciudad de Panamá ya 20 km de la costa atlántica, aporta el 3,5% del producto interno bruto del país centroamericano, según cifras gubernamentales.

Se estima que el activo contiene  3.100 millones de toneladas en reservas probadas y probables y, a plena capacidad, puede producir más de 300.000 toneladas de cobre al año, o alrededor del 1,5 % de la producción mundial del metal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...