- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExportador mundial de hierro aplica fuerte alza de precios

Exportador mundial de hierro aplica fuerte alza de precios

INTERNACIONALES. Australia, el mayor exportador de mineral de hierro, elevó de forma sustancial su pronóstico del precio del componente del acero debido a la amenaza de un déficit global tras el fatal desastre de la represa de Vale SA.

Se estima ahora que el mineral de hierro FOB se negociará en torno de los US$ 65 la tonelada este año, dijo el jueves en una entrevista Joe Moloney, economista sénior del Departamento de Industria, Innovación y Ciencia, lo que puede compararse con el pronóstico promedio de US$ 52.60 de su informe trimestral de diciembre.

El mineral FOB se negocia por lo general a entre US$ 7 y US$ 10 por tonelada por debajo del precio de referencia.

El mineral con 62% de contenido de hierro ha aumentado 16% este año tras el mortífero derrumbe de la represa en Brasil a fines de enero, que ha derivado en que se ordenara a Vale suspender más de 80 millones de toneladas de producción anual.

Los precios, que fueron el miércoles de US$ 83.85, alcanzarán un pico de US$ 100 a mediados de año debido a problemas de oferta que podrían prolongarse, según Citigroup Inc.

“La incertidumbre respecto de la oferta a largo plazo es mucho mayor, de modo que sin duda va a impulsar los precios”, dijo Moloney el jueves en un aparte de un cónclave en Perth. Estima que en el 2019 habrá 50 millones de toneladas menos de oferta, si bien esa cifra aún no computa las noticias de esta semana en Brasil.

Vale dijo el miércoles que había suspendido las operaciones de la mina Alegria, que tiene un impacto máximo en la producción de alrededor de 10 millones de toneladas por año.

Poco antes, una corte brasileña proporcionó un posible alivio al decidir permitir que la compañía reanudara las operaciones en un dique de relaves cerrado en febrero, si bien la mina Brucutu permanecerá inactiva hasta obtener una autorización apropiada.

“Pensamos que habrá más presión social y política para que, aparte de Vale, se desmantelen muchas represas más”, dijo Moloney, quien agregó que un cambio a procesamiento en seco significaría una menor producción.

Alrededor del 40% de la producción de mineral de hierro de Brasil utiliza diques de relaves similares al del desastre, según cálculos del departamento, dijo.

El departamento también ha elevado los pronósticos hasta el 2024 y las cifras específicas se darán a conocer en su próximo informe trimestral, agregó. “La perspectiva de precios es una sustancial revisión al alza”, dijo antes en el cónclave.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo por «sucesión»

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el...

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...

Jorge Montero: Por primera vez la formalización minera será responsabilidad directa del Minem

Señaló también que esta transferencia de competencias no implica prescindir del trabajo regional. En un hecho histórico para el proceso de formalización minera en el Perú,  que, por primera vez, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), asumirá de...

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: se estima una recuperación en los precios del cobre y mayores niveles para el oro

El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo. En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas...

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...