- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre cae por tercera sesión consecutiva por toma de ganancias

El cobre cae por tercera sesión consecutiva por toma de ganancias

El cobre bajó un 0,4%, a 10.383 dólares la tonelada métrica. Los consumidores se negaron a comprar a niveles casi récord.

Reuters.- Los precios del cobre cayeron por tercera sesión consecutiva, ya que continuó la toma de ganancias el jueves y los consumidores se negaron a comprar a niveles casi récord.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó un 0,4%, a 10.383 dólares la tonelada métrica a las 1609 GMT.

Operadores dijeron que había un fuerte soporte técnico en los 10.200 dólares en las transacciones de la tarde.

Desde que el lunes alcanzó un máximo histórico de 11.104,5 dólares, la cotización ha estado cayendo debido a la toma de ganancias. Desde entonces ha perdido un 6,5%, pero ha subido un 20% en lo que va de año.

Según Nitesh Shah, de Wisdom Tree, los fondos especulativos se han “retirado”, pero volverán con la esperanza de que los precios del cobre suban a largo plazo.

Por su conductividad, el cobre es crucial para la electrificación mundial. Se utiliza principalmente para fabricar cables e hilos. Pero el consumo físico no ha podido con el frenesí especulativo.

Las existencias de cobre se mantuvieron en su nivel más alto en cuatro años en China, el principal consumidor del metal, al disminuir la demanda después de que los precios superaron los 10.000 dólares la tonelada.

Una nota de investigación de BNP Paribas citó una estimación de 500.000 toneladas de existencias de barras de cobre sin vender en China.

El mercado mundial de cobre refinado registró un superávit de 125.000 toneladas en marzo, informó el miércoles el Grupo Internacional de Estudios del Cobre.

Otros metales básicos

Entre otros metales básicos, el plomo en la LME retrocedió un 0,6%, a 2.300 dólares, tras alcanzar el miércoles su nivel más alto en dos años.

El aluminio cayó un 0,7%, a 2.610,5 dólares la tonelada, el níquel descendió un 1%, a 20.145 dólares, el zinc bajó un 0,1%, a 3.058,5 dólares y el estaño perdió un 0,2%, a 33.440 dólares.

- Advertisement - spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales