- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSe extiende el Programa de Tierras Mineras Abandonadas hasta 2034

Se extiende el Programa de Tierras Mineras Abandonadas hasta 2034

La regulación implementa parte de la Ley de Infraestructura Bipartidista que abordará la contaminación heredada.

El Departamento del Interior de Estados Unidos anunció la extensión del programa del Fondo de Recuperación de Minas Abandonadas hasta 2034.

Además, la Oficina de Recuperación y Cumplimiento de la Minería de Superficie (OSMRE; por sus siglas en inglés) también consideró hacer otros cambios. Todo con base en la Ley de Infraestructura Bipartidista.

También se indicó que dicha extensión proporcionará fondos continuos a los estados y tribus para recuperar minas abandonadas peligrosas.

Así como reemplazar los suministros de agua contaminada y reducir la contaminación heredada en las comunidades de las cuencas carboníferas.

Las autoridades resaltaron que acciones de este nivel se orientan hacia el desarrollo de un futuro de energía limpia sólido y sostenible.

Añadieron que la Ley de Infraestructura Bipartidista hará inversiones críticas para ayudar a las comunidades a eliminar las condiciones peligrosas y la contaminación causada por la minería del carbón en el pasado

“Todo mientras sienta las bases para trabajos adicionales en el futuro una vez que los sitios estén limpios y puedan respaldar nuevas oportunidades de desarrollo económico”, afirmaron.



Inversiones

La regla final provisional refleja las Enmiendas de Reclamación de Tierras Mineras Abandonadas (AML) de 2021.

Asimismo, extiende la autoridad de OSMRE para cobrar tarifas de recuperación por 13 años adicionales y reduce las tarifas en un 20%.

Esta regla brinda consistencia entre las regulaciones de OSMRE y la nueva ley y aclara que el cobro de tarifas debe continuar sin interrupción a las nuevas tarifas.

En cuanto a inversiones, la ley de Infraestructura Bipartidista contiene impactos adicionales al Programa de Tierras Mineras Abandonadas.

Esto comprende una inversión de US$ 11.3 mil millones para acelerar y expandir las actividades de limpieza AML en todo el país.

Estos fondos respaldan trabajos vitalmente necesarios para las comunidades carboníferas al financiar proyectos que cierran pozos mineros peligrosos.



También recuperan pendientes inestables, mejoran la calidad del agua al tratar el drenaje ácido de la mina y restauran los suministros de agua dañados por la minería.

Según la OSMRE, en conjunto, estos fondos representan una de las inversiones más importantes en la revitalización de las comunidades de las cuencas carboníferas del país.

Esto desde la aprobación de la Ley de Control y Recuperación de Minería de Superficie de 1977.

Desde el establecimiento del fondo AML, OSMRE ha distribuido más de US$ 6,000 millones a estados y tribus para actividades de reclamación AML.

Un dato

Se aceptarán comentarios públicos hasta el 14 de febrero de 2022. Puede encontrar más información sobre cómo enviar comentarios públicos en el Registro Federal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...