- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEFMI rebaja estimación de crecimiento del PIB de Chile a 2,3 %...

FMI rebaja estimación de crecimiento del PIB de Chile a 2,3 % en 2024 y 2025

El organismo indicó que la recuperación ha sido desigual en los distintos sectores, el mercado laboral está rezagado y las presiones inflacionarias aún no han remitido por completo.

Reuters.- El Fondo Monetario Internacional rebajó su estimación de crecimiento del PIB para Chile este año a un 2,3% desde una previsión anterior de 2,5%, mientras que para el próximo año también realizó un leve ajuste al 2,3% desde 2,4%.

En un comunicado divulgado el martes al concluir su misión anual de revisión económica del Artículo IV, el FMI dijo que los desequilibrios de la economía se han resuelto en gran medida, pero que la recuperación ha sido desigual en los distintos sectores, el mercado laboral está rezagado y las presiones inflacionarias aún no han remitido por completo.

«Se espera que el PIB real se expanda un 2,3 por ciento en 2024, impulsado por las fuertes exportaciones mineras y de servicios», dijo el organismo.

Chile es el mayor productor global de cobre.



El informe prevé que la inflación se mantenga por encima del centro del rango meta del 3% del Banco Central hasta inicios del 2026, debido principalmente a un reciente aumento acumulado del 60% en las tarifas eléctricas. Chile terminaría este año con una inflación del 4,7% y de un 3,5% en 2025.

Precios

También alertó que los precios a nivel subyacente repuntaron en los últimos meses por mayores costos de transporte y la inflación persistente de los servicios. Dijo además que la tasa de desempleo sigue siendo alta en parte por la debilidad cíclica de sectores clave como la construcción, mientras que el entorno externo para la nación sudamericana es más inestable e incierto.

«La volatilidad de los precios de las materias primas vinculada a las perspectivas económicas de los principales socios comerciales de Chile y el ritmo de la transición verde global es un riesgo externo clave», señaló.

El FMI recalcó también que la incertidumbre en torno a políticas monetarias y fiscales en las economías avanzadas podría generar condiciones financieras restrictivas durante períodos más prolongados y volatilidad financiera.

En un reciente informe, el Banco Central chileno dijo que una estrechez de las condiciones de financiamiento externo repercutiría sobre los agentes del sistema del país, elevando el riesgo de incumplimiento de empresas y hogares.

Más detalles

El reporte tras la misión dijo además que en el frente interno siguen las preocupaciones sobre la delincuencia, la migración y la desigualdad, «y la polarización política está obstaculizando el avance de las reformas», como la de pensiones, que es «fundamental para garantizar pensiones adecuadas y abordar los costos fiscales del envejecimiento de la población».

«La convergencia de Chile hacia economías de mayores ingresos se ha estancado en la última década», dijo el reporte.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...