- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGremios de proveedores mineros advierten que la carga de 50% impactará a...

Gremios de proveedores mineros advierten que la carga de 50% impactará a toda la cadena de valor

Uno de los representantes gremiales prevé, que con este proyecto de royalty minero las inversiones bajarían.

Una nueva instancia de conversación dispuso la Asociación Gremial de Suministradores Técnicos y de Ingeniería para la Minería y la Industria (Sutmin), que en conjunto con la Asociación e Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) desarrollaron el conversatorio “Royalty Minero: Impactos en la Cadena de Valor”. En esta instancia, los dos actores gremiales pudieron dar sus puntos de vista con respecto al proyecto de Royalty, actualmente discutido en la Comisión de Hacienda del Senado, donde el Ministerio de Hacienda anunció que pretende establecer una carga límite de 50%.

El director ejecutivo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), Sergio Hernández, remarcó en su ponencia que “cualquier elemento que disminuya u obstaculice inversiones impacta a la cadena de valor, tanto aguas arriba como aguas abajo, de tal manera que esta carga tributaria -que es un costo más para las empresas mineras- por supuesto que disminuye el atractivo para invertir”.

Por su parte, el director de la Asociación Gremial de Suministradores Técnicos y de Ingeniería para la Minería y la Industria (Sutmin), Álvaro Pino, mencionó en su exposición que el proyecto como está actualmente planteado “ataca la línea de flotación de la sostenibilidad de la industria como un todo, porque va minando nuestra competitividad a nivel macro. Por lo tanto, las inversiones van bajando y nuestro negocio se va a ver afectado, quizás no inmediatamente, pero sí en un futuro no tan lejano”.

Añadió que “no solamente hay elementos tributarios en juego, sino que hay otras múltiples variables que importan al momento de decidir una inversión como por ejemplo las leyes de minerales, los costos, etc…”.



Pérdida de competitividad

El director ejecutivo de Aprimin, Sergio Hernández, puntualizó que “los costos laborales son altísimos en Chile, solamente nos superan Australia y Canadá”.

Adicionalmente, dijo que las tasas efectivas de los principales competidores son inferiores a un 50%, considerando Perú (41%), Australia (37%), China (37%), México (33%) y Canadá (entre un 40% y un 49%). En la actualidad Chile tiene una carga actual de en torno a un 38%.

Otro factor planteado por el representante gremial es que “hay que observar que Chile ha perdido competitividad por razones geológicas, normativas, sociales y de costos de mercado, temas que influyen en la evaluación de costos de proyectos mineros”.

Hernández comentó que “las leyes de mineral en Chile en general son bajas, las impurezas son altas y la dureza de la roca media-alta”. Lo anterior son elementos que han incrementado los costos de la industria nacional.

Con todo, Hernández concluyó que “dadas las desventajas competitivas geológicas crecientes de Chile respecto a los distritos mineros que nos compiten en la atracción de altos capitales, y nuestra incertidumbre constitucional, el espacio para aumentar la carga tributaria total a la minería es necesariamente acotado, para cumplir con una mayor recaudación fiscal sin afectar esa competitividad”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...