- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJapón dice no más importaciones de carbón ruso

Japón dice no más importaciones de carbón ruso

El país busca reducir gradualmente las importaciones de carbón de Rusia mientras busca proveedores alternativos.

Japón está dispuesto a imponer una prohibición a las importaciones de carbón de Rusia para protestar contra el ataque militar de Rusia contra Ucrania, informó Reuters.

Con la prohibición, que incluiría la expulsión de ocho diplomáticos, Japón se unirá a las naciones de EE. UU. y la Unión Europea que anunciaron sanciones a Rusia por importar carbón y congelar los activos de personas y bancos.

La agencia de noticias citó al primer ministro de Japón, Fumio Kishida, como el responsable de emitir la propuesta en una conferencia de prensa.

“Con medidas decisivas (contra Rusia) y un apoyo que satisfaga las necesidades del pueblo ucraniano, dejaremos en claro que la comunidad internacional nunca aceptará la indignación y Japón está junto a Ucrania”, declaró.

El ministro de Comercio de Japón, Koichi Hagiuda, dijo que el país planea reducir gradualmente las importaciones de carbón mientras busca proveedores alternativos.

“Para evitar la escasez de oferta y demanda de energía en verano e invierno, maximizaremos nuestro uso de fuentes de energía que sean altamente efectivas en términos de seguridad energética y descarbonización, incluidas las energías renovables y la energía nuclear”, indicó.

Además, Japón tiene la intención de prohibir nuevas inversiones en el sector energético ruso.



Puntos del mercado

El año pasado, Rusia representó el 11% de las importaciones totales de carbón de Japón, de acuerdo con datos del gobierno.

Según los datos de la Administración de Información de Energía de EE. UU., Japón importa casi todo el carbón que consume.

Esto lo convierte en el tercer mayor importador después de India y China.

Hagiuda dijo que tendrán que encontrar proveedores alternativos o enfrentaríamos dificultades para asegurar el carbón nacional.

“Ello podría provocar cortes de energía y demás. Necesitamos evitar eso. Cooperaremos con las sanciones rusas sin imponer una carga a la industria nacional”, comentó.

Kishida dijo que el país trabajará para reducir la dependencia de las fuentes de energía rusas, incluido el petróleo.

Mientras cumple con las medidas para abordar el aumento de los precios del combustible para fines de abril.

Kishida agregó que el gobierno compilará medidas integrales y de emergencia contra el aumento de los precios del petróleo y otros precios para fines de abril.

“Esto con el fin de responder de manera urgente y flexible a sus impactos en los medios de vida de las personas», subrayó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...