- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJapón dice no más importaciones de carbón ruso

Japón dice no más importaciones de carbón ruso

El país busca reducir gradualmente las importaciones de carbón de Rusia mientras busca proveedores alternativos.

Japón está dispuesto a imponer una prohibición a las importaciones de carbón de Rusia para protestar contra el ataque militar de Rusia contra Ucrania, informó Reuters.

Con la prohibición, que incluiría la expulsión de ocho diplomáticos, Japón se unirá a las naciones de EE. UU. y la Unión Europea que anunciaron sanciones a Rusia por importar carbón y congelar los activos de personas y bancos.

La agencia de noticias citó al primer ministro de Japón, Fumio Kishida, como el responsable de emitir la propuesta en una conferencia de prensa.

“Con medidas decisivas (contra Rusia) y un apoyo que satisfaga las necesidades del pueblo ucraniano, dejaremos en claro que la comunidad internacional nunca aceptará la indignación y Japón está junto a Ucrania”, declaró.

El ministro de Comercio de Japón, Koichi Hagiuda, dijo que el país planea reducir gradualmente las importaciones de carbón mientras busca proveedores alternativos.

“Para evitar la escasez de oferta y demanda de energía en verano e invierno, maximizaremos nuestro uso de fuentes de energía que sean altamente efectivas en términos de seguridad energética y descarbonización, incluidas las energías renovables y la energía nuclear”, indicó.

Además, Japón tiene la intención de prohibir nuevas inversiones en el sector energético ruso.



Puntos del mercado

El año pasado, Rusia representó el 11% de las importaciones totales de carbón de Japón, de acuerdo con datos del gobierno.

Según los datos de la Administración de Información de Energía de EE. UU., Japón importa casi todo el carbón que consume.

Esto lo convierte en el tercer mayor importador después de India y China.

Hagiuda dijo que tendrán que encontrar proveedores alternativos o enfrentaríamos dificultades para asegurar el carbón nacional.

“Ello podría provocar cortes de energía y demás. Necesitamos evitar eso. Cooperaremos con las sanciones rusas sin imponer una carga a la industria nacional”, comentó.

Kishida dijo que el país trabajará para reducir la dependencia de las fuentes de energía rusas, incluido el petróleo.

Mientras cumple con las medidas para abordar el aumento de los precios del combustible para fines de abril.

Kishida agregó que el gobierno compilará medidas integrales y de emergencia contra el aumento de los precios del petróleo y otros precios para fines de abril.

“Esto con el fin de responder de manera urgente y flexible a sus impactos en los medios de vida de las personas», subrayó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Consolidación minera: Pan American Silver completa la adquisición de MAG Silver

La transacción añade una participación del 44 % en la empresa conjunta en la mina de plata Juanicipio, ubicada en México y operada por Fresnillo plc. Pan American Silver Corp. ha completado la adquisición previamente anunciada de todas las acciones...

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...