- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUrsula von der Leyen: "Sin materias primas críticas, no hay transición verde"

Ursula von der Leyen: «Sin materias primas críticas, no hay transición verde»

La Comisión Europea presentó hace unos días la Ley de Materias Primas Críticas.

El 16 de marzo la Comisión Europea presentó la Ley de Materias Primas, una propuesta de su presidenta, Ursula von der Leyen, quien afirmó vía twitter, que esta iniciativa mejorará el refinado, el procesamiento y el reciclaje de materias primas en Europa, y a su vez, propiciará la creación de un Club de Materias Primas Críticas con socios confiables para diversificar el suministro.

En esta misma línea, la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (Aminer) expresó que confía en que la Ley de Materias Primas de la Unión Europea impulsará “la nueva era que protagoniza el sector en Andalucía”, donde se están desarrollando proyectos sostenibles y de vanguardia que ya son un referente en el mundo.

“Celebramos la propuesta que acaba de presentar la Comisión Europea porque da respuesta a las reivindicaciones del sector que venimos demandando una gobernanza única de la minería que reduzca los plazos de tramitación de proyectos”, ha manifestado Priscila Moreno, gerente ejecutiva de la patronal minera.

“Hemos dado un gran paso en este camino porque la Ley será de aplicación directa para los estados miembros, de modo que todos los procedimientos internos deberán adaptarse a lo que prescriba la norma europea”, AÑADIÓ.

Asimismo, incidió en la importancia de que “se eliminen trabas burocráticas y se aceleren los proyectos mineros actualmente en tramitación para dar seguridad jurídica a los nuevos inversores”.

Detalles de la ley

La propuesta presentada por la Comisión Europea, que será debatida y aprobada por el Consejo y el Parlamento Europeo en los próximos meses, aboga por avanzar hacia la soberanía estratégica de Europa, cuya industria es altamente dependiente de materias primas críticas de mercados exteriores, en particular de China, que proporciona el 90% de las denominadas tierras raras. En este sentido, la ley impulsa el desarrollo de nuevos proyectos para la extracción, transformación y refinado, para alcanzar al menos el 10% de la demanda nacional de materiales estratégicos de la minería, así como al menos el 15% para el reciclado.



Para ello, reducirá la carga administrativa y simplificará los procedimientos de concesión de permisos para proyectos de materias primas críticas. Además, los proyectos estratégicos seleccionados se beneficiarán de ayudas para el acceso a la financiación y de plazos de autorización más cortos (24 meses para los permisos de extracción y 12 meses para los de transformación y reciclado). Asimismo, insta a que se desarrollen programas nacionales de exploración de recursos geológicos.

“Es una magnífica noticia. Andalucía tiene los minerales que Europa necesita y que son indispensables para el impulso de sectores estratégicos como las energías renovables, la industria digital y aeroespacial y el transporte eléctrico”, ha subrayado Moreno, recordando que 17 de las 30 materias críticas catalogadas por la UE se encuentran en Andalucía. “Debemos seguir impulsando la minería porque los objetivos de descarbonización y la transición hacia las energías limpias van a incrementar un 50% la demanda de minerales durante la próxima década”, ha señalado.

La patronal minera también ha destacado que la minería andaluza se encuentra a la vanguardia europea con proyectos que apuestan por la sostenibilidad y la eficiencia de las operaciones mineras, la incorporación de fuentes energéticas renovables o el desarrollo de proyectos de economía circular que serán emblemáticos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...