- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUrsula von der Leyen: "Sin materias primas críticas, no hay transición verde"

Ursula von der Leyen: «Sin materias primas críticas, no hay transición verde»

La Comisión Europea presentó hace unos días la Ley de Materias Primas Críticas.

El 16 de marzo la Comisión Europea presentó la Ley de Materias Primas, una propuesta de su presidenta, Ursula von der Leyen, quien afirmó vía twitter, que esta iniciativa mejorará el refinado, el procesamiento y el reciclaje de materias primas en Europa, y a su vez, propiciará la creación de un Club de Materias Primas Críticas con socios confiables para diversificar el suministro.

En esta misma línea, la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (Aminer) expresó que confía en que la Ley de Materias Primas de la Unión Europea impulsará “la nueva era que protagoniza el sector en Andalucía”, donde se están desarrollando proyectos sostenibles y de vanguardia que ya son un referente en el mundo.

“Celebramos la propuesta que acaba de presentar la Comisión Europea porque da respuesta a las reivindicaciones del sector que venimos demandando una gobernanza única de la minería que reduzca los plazos de tramitación de proyectos”, ha manifestado Priscila Moreno, gerente ejecutiva de la patronal minera.

“Hemos dado un gran paso en este camino porque la Ley será de aplicación directa para los estados miembros, de modo que todos los procedimientos internos deberán adaptarse a lo que prescriba la norma europea”, AÑADIÓ.

Asimismo, incidió en la importancia de que “se eliminen trabas burocráticas y se aceleren los proyectos mineros actualmente en tramitación para dar seguridad jurídica a los nuevos inversores”.

Detalles de la ley

La propuesta presentada por la Comisión Europea, que será debatida y aprobada por el Consejo y el Parlamento Europeo en los próximos meses, aboga por avanzar hacia la soberanía estratégica de Europa, cuya industria es altamente dependiente de materias primas críticas de mercados exteriores, en particular de China, que proporciona el 90% de las denominadas tierras raras. En este sentido, la ley impulsa el desarrollo de nuevos proyectos para la extracción, transformación y refinado, para alcanzar al menos el 10% de la demanda nacional de materiales estratégicos de la minería, así como al menos el 15% para el reciclado.



Para ello, reducirá la carga administrativa y simplificará los procedimientos de concesión de permisos para proyectos de materias primas críticas. Además, los proyectos estratégicos seleccionados se beneficiarán de ayudas para el acceso a la financiación y de plazos de autorización más cortos (24 meses para los permisos de extracción y 12 meses para los de transformación y reciclado). Asimismo, insta a que se desarrollen programas nacionales de exploración de recursos geológicos.

“Es una magnífica noticia. Andalucía tiene los minerales que Europa necesita y que son indispensables para el impulso de sectores estratégicos como las energías renovables, la industria digital y aeroespacial y el transporte eléctrico”, ha subrayado Moreno, recordando que 17 de las 30 materias críticas catalogadas por la UE se encuentran en Andalucía. “Debemos seguir impulsando la minería porque los objetivos de descarbonización y la transición hacia las energías limpias van a incrementar un 50% la demanda de minerales durante la próxima década”, ha señalado.

La patronal minera también ha destacado que la minería andaluza se encuentra a la vanguardia europea con proyectos que apuestan por la sostenibilidad y la eficiencia de las operaciones mineras, la incorporación de fuentes energéticas renovables o el desarrollo de proyectos de economía circular que serán emblemáticos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...