- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMercedes y Stellantis negocian para apoyar los planes de Serbia en materia...

Mercedes y Stellantis negocian para apoyar los planes de Serbia en materia de litio

Las compañías están dispuestas a seguir la inversión de Rio Tinto Group en la mina propuesta de US$ 2.400 millones en Serbia.

Mercedes-Benz Group AG y Stellantis NV están en conversaciones con el gobierno de Serbia para invertir en el procesamiento de litio y la producción de baterías para vehículos eléctricos, lo que podría agregar nuevo apoyo a lo que podría convertirse en la mina de litio más grande de Europa.

Los fabricantes de automóviles, que ya son socios en una empresa conjunta de baterías, están dispuestos a seguir la inversión de Rio Tinto Group en la mina propuesta de US$ 2.400 millones en Serbia desarrollando el procesamiento y la producción de baterías para vehículos eléctricos, según personas familiarizadas con la situación.

Las conversaciones suponen un paso adelante en la reactivación de la mina Jadar de Rio Tinto, bloqueada por Serbia hace dos años tras las protestas masivas que paralizaron ciudades de todo el país. Los portavoces de Mercedes y Stellantis declinaron hacer comentarios.

Si la mina obtiene el visto bueno, representará un gran impulso para Rio Tinto, para la economía de Serbia y, fundamentalmente, para los intentos de Europa de asegurar el suministro de las materias primas necesarias para impulsar la transición energética.

Serbia firmará el viernes un acuerdo marco con la UE sobre materias primas minerales, según informó el presidente serbio, Aleksandar Vucic, a los periodistas el miércoles por la noche. El pacto inicial establece la creación de una industria de procesamiento, así como la fabricación de baterías, dijo Vucic. Eso garantizaría la producción de materiales, así como de vehículos eléctricos, aptos para su venta en la UE sin tener que pagar impuestos.





Los ejecutivos de las dos compañías automovilísticas estarán en Serbia el viernes, cuando el canciller alemán Olaf Scholz visite el país, y podrían firmar cartas de intención para desarrollar la industria del país, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas por tratarse de información privada. También se espera que estén allí ejecutivos de Rio Tinto.

Proyecto de Rio Tinto

El proyecto de Rio Tinto parecía muerto a principios de 2022, cuando el gobierno decidió bloquearlo. La empresa anunció el proyecto el año anterior, antes de haber obtenido todas las licencias necesarias, y rápidamente se convirtió en un tema político, del que se apoderaron tanto los ambientalistas como los políticos de la oposición. Eso llevó a que miles de manifestantes salieran a las calles a fines de 2021.

Aun así, Rio Tinto siguió trabajando en el proyecto, interactuando con las comunidades locales y tratando de disipar las preocupaciones ambientales. También buscó el apoyo de los principales fabricantes de automóviles de Europa para ayudar a desarrollar una industria en el país.

Vucic, el político dominante del país, dijo el mes pasado que las autoridades podrían permitir pronto que la empresa angloaustraliana reanude los preparativos para abrir la mina en 2028. Estos esfuerzos recibieron un gran impulso la semana pasada cuando el tribunal constitucional de Serbia revocó un decreto gubernamental que en 2022 bloqueaba el proyecto.

La reanudación del proyecto será una gran victoria para el director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm. Él autorizó la mina como uno de sus primeros pasos importantes como director ejecutivo, pero rápidamente le salió el tiro por la culata.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...