- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAMina El Roble produjo 4,37 millones de libras de cobre en el...

Mina El Roble produjo 4,37 millones de libras de cobre en el cuarto trimestre del 2023

Asimismo, 13,24 millones de libras de cobre con 10.149 onzas de oro en concentrados para todo el año 2023.

Atico Mining Corporation anunció los resultados operativos para los períodos de tres y doce meses finalizados el 31 de diciembre de 2023 desde su mina El Roble. La producción ascendió a 4,37 millones de libras de cobre con 2.578 onzas de oro para el cuarto trimestre (“Q4 2023”) y 13,24 millones de libras de cobre con 10.149 onzas de oro en concentrados para todo el año 2023.

“Desde el punto de vista operativo, la Compañía tuvo una primera mitad del año desafiante. El equipo cambió las cosas en el tercer trimestre y continuó mejorando todas las métricas para terminar el año con resultados justo por debajo de nuestra guía de producción», afirmó Fernando E. Ganoza, director ejecutivo. 

Al mismo tiempo, «vimos resultados de perforación muy prospectivos de nuestro programa de perforación en las inmediaciones de la mina El Roble, que podrían apuntar hacia una extensión de la vida útil actual de la mina”.  

“Durante el próximo año, seguiremos teniendo importantes hitos por delante que aún debemos alcanzar. En la primera mitad del nuevo año, nuestro enfoque principal será la actualización de los recursos de la mina El Roble, la finalización del Estudio de Factibilidad de La Plata y el cumplimiento de todos los requisitos para recibir el permiso ambiental para el proyecto La Plata”, detalló.

Aspectos destacados operativos del cuarto trimestre y del año completo

Cuarto trimestre

  • Producción de 4,37 millones de libras de cobre contenido en concentrados; un aumento del 48% con respecto al cuarto trimestre de 2022.
  • Producción de 2,578 onzas de oro contenido en concentrados; una disminución del 15% con respecto al cuarto trimestre de 2022.
  • Promedio de toneladas procesadas por día de 853; un aumento del 4% con respecto al cuarto trimestre de 2022.
  • Leyes de cabeza de cobre y oro de 2,89% y 1,75 gramos por tonelada; un aumento del 28% para el cobre y una disminución del 24% para el oro durante el cuarto trimestre de 2022.
  • Recuperación de cobre y oro de 94,0% y 62,7%; un aumento del 4% para el cobre y del 9% para el oro respecto al cuarto trimestre de 2022.

Fin de año 2023

  • Producción de 13.24 millones de libras de cobre contenido en concentrados; una disminución del 12% respecto a 2022.
  • Producción de 10,149 onzas de oro contenidas en concentrados; una disminución del 9% con respecto a 2022.
  • Promedio de toneladas procesadas por día de 822; una disminución del 1% con respecto a 2022.
  • Leyes de cabeza de cobre y oro de 2,34% y 1,89 gramos por tonelada; una disminución del 22% para el cobre y del 18% para el oro durante 2022.
  • Recuperación de cobre y oro de 92,1% y 60,6%; No habrá cambios significativos para el cobre y el oro durante 2022.

Inventario de concentrado

La cantidad de envíos que la Compañía puede exportar en un trimestre determinado depende de varias variables, algunas de las cuales la Compañía no controla, por lo que puede haber una variabilidad inherente en las toneladas enviadas de un trimestre a otro.

 Cuarto trimestre de 2023
Cantidades en toneladas métricas secas 
Inventario de apertura7,939
Producción10.725
Ventas-10,433
Número de envíos1
Ajustes-4
Inventario de cierre8.227

Orientación operativa y de costos para 2024

  
Cobre (miles de libras)13.600 a 15.200
Oro (onzas)10.200 a 11.400
C1 Costo en efectivo ($US) (1)$1.97 a $2.18

Mina El Roble

La mina El Roble es una mina subterránea de cobre y oro de alta ley con una capacidad nominal de planta de procesamiento de 1.000 toneladas por día, ubicada en el Departamento de Chocó en Colombia. Su producto comercial es un concentrado de cobre y oro.

Desde que obtuvo el control de la mina el 22 de noviembre de 2013, Atico ha mejorado la operación desde una capacidad nominal histórica de 400 toneladas por día.

El Roble tiene reservas Probadas y Probables de 1,00 millones de toneladas con ley de 3,02% de cobre y 1,76 g/t de oro, con una ley de corte de 1,3% de cobre equivalente con fecha efectiva el 30 de septiembre de 2020. La mineralización está abierta en profundidad y a lo largo de huelga y la Compañía planea probar aún más los límites del depósito. 

En el terreno más amplio, la Compañía ha identificado un posible contacto estratigráfico entre rocas volcánicas y sedimentos pelágicos negros y grises y pedernales que han sido rastreados por los geólogos de Atico a lo largo de diez kilómetros. 

Se ha determinado que este contacto es un control importante sobre la mineralización de VMS en el cual Atico ha identificado numerosas áreas objetivo prospectivas para la ocurrencia de mineralización de tipo VMS, que es el enfoque del actual programa de perforación de superficie en El Roble.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...