- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinistro Hales aumenta en 23% el tratamiento en su Planta Concentradora

Ministro Hales aumenta en 23% el tratamiento en su Planta Concentradora

Aprender a procesar minerales complejos, desarrollar una disciplina operacional en línea con los desafíos y marcar una ruta clara del futuro, fue la combinación que permitió mejorar el rendimiento de la concentradora, para pasar de 2.060 toneladas por hora en los primeros cuatro meses del año a 2.530 entre mayo y julio. Este 23% de aumento, logró que en esos últimos tres meses se lograra un tratamiento de 57 mil toneladas diarias (contra las 46 mil de enero-abril), es decir, lo que estaba comprometido para 2021.

Para cumplir este Plan de Implementación Táctico (PIT) se aplicó disciplina operacional para cumplir con ciertos estándares; por ejemplo, usar, en el caso de los minerales más complejos, límites de control superior e inferior ajustados, lo que permite hacerse cargo de su variabilidad y mejorar el rendimiento de la planta.

Jorge Montero, gerente de la Concentradora, señala que «se realizaron pruebas metarlúrgicas en laboratorio a los minerales más complejos en stock con el objeto de definir la mejor estrategia para los procesos de flotación, esto es, qué reactivos utilizar y en qué puntos específicos para obtener una mayor eficiencia. Con ello, también se definieron y aplicaron nuevos estándares de operación para las condiciones más problemáticas de espesamiento de relaves y flotación».

Según Montero, los resultados reflejan un trabajo que aborda más de una arista. «No sólo reflejan los avances operacionales, sino también, el cumplimiento en mantenimiento. En abril se hicieron mejoras de los activos, lo que ha permitido sustentar este rendimiento en el proceso», puntalizó.

Complementando lo anterior, el ejecutivo de la Planta Concentradora también destaca la buena calidad del mineral que se está obteniendo, los procesos bien gestionados y el haber definido metas claras desde el inicio. «En esto han sido clave la responsabilidad personal de los líderes de operación y mantenimiento, quienes realizan una gran labor con una misma visión compartida» destacó Montero.

«El equipo de la concentradora nos ha demostrado que, independiente de la crisis sanitaria por Covid-19, se puede seguir avanzando en la implementación y sostenimiento del modelo de gestión C+, en el que se destacan las herramientas de confirmación de estándar, de roles y procesos, así como la resolución de problemas y los diálogos de desempeño, como ejes fundamentales del desarrollo del PIT», sostiene el director de Excelencia Operacional de la división, Ricardo Durán.

El gerente general, Rodrigo Barrera, explica que, «si bien los resultados nos acompañan, no estamos cómodos. Seguimos trabajando para desarrollar palancas que nos permitan mantener el desempeño esperado y para lograr los desafíos que nos presentan los minerales para el futuro. Queremos seguir adelante con una clara mirada de comunicación y colaboración entre áreas. Ejemplo de ello es un trabajo en conjunto con la Vicepresidencia de Tecnología y Automatización en los Procesos de Negocios en el desarrollo e implementación de analítica avanzada para 2021».
Fuente Codelco

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...