- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILENueva mina de cobre pone presión a la industria chilena

Nueva mina de cobre pone presión a la industria chilena

Proyecto que comenzó a funcionar este año alimenta expectativas de que África tome un rol relevante en producción de mineral.

«Consideramos que esta es la mejor mina de cobre nueva construida en el mundo durante la última década y debería ser una de las 10 minas de cobre más rentables para 2023». Con esa auspiciosa descripción, un informe de Citi da cuenta del rol que Kamoa-Kakula, un yacimiento de cobre ubicado en la República Democrática del Congo, puede jugar en el futuro de la industria, poniéndole -de paso- presión a las faenas chilenas.

La mina, propiedad de Ivanhoe Mines (39,6%), Zijin Mining Group (39,6%), Crystal River Global Limited (0,8%) y el gobierno (20%) busca producir 200 mil toneladas anuales a 2022, con miras a crecer hasta las 400 mil toneladas en el futuro, peleándose los primeros lugares de las faenas más grandes del plantea, detrás de Minera Escondida, que está en torno al millón de toneladas anuales.

«Este proyecto permitiría situar al Congo en una posición productiva importante; actualmente no ocupa más del 7% de participación mundial, pero pudiendo alcanzar 10% hacia 2023, cuando la fase I y II estén en plena operación», comenta el coordinador de políticas públicas de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Cristian Cifuentes.

Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de la consultora sobre la industria minera Plusmining, comenta que lo que está pasando es «trascendente porque el Congo, junto a Zambia, llegó a estar a la par de Chile y Perú, en algún momento en los años 70. Eran los grandes países productores de cobre en el mundo. Y después, por razones de políticas mineras, estos países se quedaron atrás y Chile y Perú lograron despegar y estar entre los primeros lugares. América Latina parece que ya no tiene tantas ventajas y África podría mejorar».

El inicio del funcionamiento de Kamoa-Kakula ha despertado las expectativas de que África tome un rol más relevante en la producción de cobre. Se estima que ese continente tiene del orden de un tercio de las reservas de minerales del mundo.

Otro punto a favor es que los yacimientos tienen mejores leyes de mineral, lo que implica que hay que mover menos toneladas de material para obtener la misma producción que en otros países. Este yacimiento del Congo tiene una ley de 5%, muy por encima de lo que se está viendo en Chile, que está en torno a 0,9%. Se estima que esta faena tendría un costo directo (C1) menor a US$1 la libra. Sin embargo, África tiene todavía desafíos importantes en materia de estabilidad política, para atraer y desarrollar inversiones de largo plazo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...