- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOro sube más de un 1% por demanda de refugio seguro tras...

Oro sube más de un 1% por demanda de refugio seguro tras ataque de Irán a Israel

El oro al contado cerró la jornada de hoy ganando un 1%, hasta 2.661,63 dólares la onza.

Reuters.- El precio del oro subió más de un 1% el martes impulsado por la demanda de refugio mientras aumentaba el temor de una guerra total en Oriente Medio tras el lanzamiento de misiles balísticos iraníes contra Israel.

El oro al contado ganó un 1%, hasta 2.661,63 dólares la onza a las 1740 GMT, tras alcanzar un máximo histórico de 2.685,42 dólares el jueves. Los futuros del oro estadounidense aumentaron un 0,9% hasta los 2.690,3 dólares.

Irán disparó el martes una salva de misiles balísticos contra Israel en represalia por la campaña israelí contra los aliados de Teherán, Hezbolá, en Líbano.

«Si se producen siniestros graves en Israel, entonces podríamos tener una guerra total en Oriente Medio, eso es lo que creo que preocupa a los operadores en este momento», lo que podría provocar una mayor demanda de refugio seguro para el oro, dijo Jim Wyckoff, analista senior de mercado de Kitco Metals.



«Se trata de una compra instintiva de refugio, pero a menos que un misil iraní llegue y cause graves daños en Israel, podría ser similar al ataque de abril con un artefacto similar que fue interceptado casi por completo», dijo Tai Wong, un operador independiente de metales con sede en Nueva York.

Mientras tanto, el rendimiento del bono estadounidense a 10 años bajó, haciendo más atractivos los lingotes, sin rendimiento. [Estados Unidos/]

Por otra parte, el mercado seguirá de cerca los datos laborales estadounidenses de esta semana y las declaraciones de varios funcionarios de la Reserva Federal, en busca de más pistas sobre la postura política de la Reserva Federal.

En otros metales, la plata al contado subió un 0,7% a 31,36 dólares la onza, el platino ganó un 1,2% a 987,70 dólares, mientras que el paladio cayó un 0,6% a 994,50 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...