- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEIncreíble hallazgo en Proyecto Cordillera Cobre: descubren concentraciones que superan el 10%...

Increíble hallazgo en Proyecto Cordillera Cobre: descubren concentraciones que superan el 10% de pureza

La minera señaló que los niveles encontrados resultan un fuerte indicio de un sistema mineralizado con alto potencial de explotación.

La empresa minera Super Copper Corp. anunció que halló cobre de alto grado que supera el 10 % de pureza en su proyecto minero Cordillera Cobre. Los resultados en el proyecto ubicado en Atacama posicionan a la zona como un nuevo foco de interés para la minería de cobre y plata.

En detalle, los sorprendentes resultados sucedieron tras la primera fase del reciente programa de exploración.

Así, durante el programa de campo, sucedió un muestreo selectivo de rocas, con el objetivo de analizar distintas zonas mineralizadas, estructuras y litologías favorables dentro del terreno.

Exploración en el proyecto Cordillera Cobre

De acuerdo a Super Copper, los resultados fueron sobresalientes. Entre ellos destacan 46 de 122 muestras de roca superaron el 1% de contenido de cobre (Cu). Además, alcanzaron valores máximos de hasta 10,3% de Cu y 296 g/t de plata (Ag), una concentración inusualmente alta para este tipo de exploraciones.

El director ejecutivo de Super Copper, Zachary Dolesky, calificó el hallazgo como «muy emocionante». en esa línea, destacó que los mencionados niveles de mineralización superficiales son poco comunes y un fuerte indicio de un sistema mineralizado con alto potencial de explotación.

“Identificar múltiples muestras de cobre de alto grado, que superan el 5% de Cu (alcanzando un pico de 10,3% Cu), es un indicador convincente de la existencia de un importante sistema mineralizado”, señaló Dolesky.

Futuro del proyecto en Atacama

Tras este prometedor hallazgo, Super Copper planea avanzar con una segunda fase de exploración. Según indicó enfocará esfuerzos en determinar la continuidad del mineral y la escala del yacimiento.

Las actividades consideradas en esta etapa incluyen:

  • Muestreos adicionales para ampliar las zonas ya identificadas.
  • Excavación de zanjas para evaluar la continuidad en superficie.
  • Geofísica terrestre y aérea para mapear las estructuras ocultas.
  • Perforación exploratoria dirigida a los sectores más prometedores, según los datos preliminares.

“La presencia de mineralización generalizada de cobre en una de las jurisdicciones mineras más reconocidas refuerza nuestra confianza en la escalabilidad del proyecto”, afirmó Dolesky.

También añadió que el objetivo final es convertir este descubrimiento en una operación de cobre de relevancia internacional.

Un proyecto clave en una región minera de clase mundial

Este hallazgo cobra especial relevancia dado que la región de Atacama es una de las zonas mineras más productivas del mundo, concentrando importantes yacimientos de cobre, oro y otros metales.

La confirmación de altos grados de cobre en Cordillera Cobre no solo podría atraer nuevas inversiones al sector, sino que también ampliaría la oferta nacional de este mineral estratégico, clave para industrias globales como la electromovilidad y la transición energética.

La compañía proyecta que, tras completar las próximas fases de evaluación, el proyecto podría consolidarse como uno de los descubrimientos de cobre más importantes de los últimos años en Chile.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...