- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAReglamentación del hidrógeno de cero está disponible para comentarios

Reglamentación del hidrógeno de cero está disponible para comentarios

Colombia ha diseñado un proyecto orientado al hidrógeno como un vector energético usado como combustible o insumo industrial.

Con el fin de seguir avanzando en el proceso de Transición Energética, y teniendo en cuenta los lineamientos que dio la Ley de Transición Energética aprobada en 2021 y la Hoja de Ruta del Hidrógeno, el Ministerio de Minas y Energía publicó para comentarios un proyecto de decreto que reglamenta el uso y la producción del hidrógeno en el país.

De acuerdo con las autoridades, hasta el 22 de abril se tendrá plazo para enviar comentarios a la reglamentación del hidrógeno de cero.

Conforme a la Hoja de Ruta del Hidrógeno, publicada en septiembre del 2021, se estima que el desarrollo del hidrógeno le permitirá a Colombia la reducción de entre 2,5 y 3 millones de toneladas de CO2 en la próxima década.

Ello contribuye al cumplimiento de las metas de la COP21 de alcanzar el carbono neutralidad en 2050.

Puntos clave

El proyecto de decreto busca establecer los mecanismos, condiciones e incentivos para promover el desarrollo local, la innovación.

Así como para la investigación, producción, almacenamiento, transporte, distribución, uso de hidrógeno destinado a la prestación del servicio público de energía eléctrica.

Igualmente, para el almacenamiento de energía y la descarbonización de sectores como transporte, industria e hidrocarburos.

También el decreto define el hidrógeno como un vector energético usado como combustible o insumo industrial.

Por lo tanto, señaló el ministerio, establece las condiciones tanto para usos energéticos como no energéticos del hidrógeno.

“Esto con miras a promover la descarbonización de sectores intensivos en el consumo de energía”, resaltó.

Una vez promulgado el decreto, se establecerán responsabilidades para varios ministerios con el fin de continuar consolidando la economía del hidrógeno en el país.

En particular, el Ministerio de Minas y Energía quedará con las responsabilidades de complementar la taxonomía del hidrógeno.



Además, tendrá la posibilidad de establecer un sistema de certificación de origen, con apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Incluso podrá definir las condiciones para el desarrollo de actividades de Captura, Almacenamiento y Uso de Carbono (CCUS) para la producción de hidrógeno azul.

Así como establecer las condiciones de suministro de hidrógeno para uso vehicular, las condiciones de producción de combustibles sintéticos con hidrógeno y derivados.

De igual forma podrá implementar un sistema de información para la cadena de valor del hidrógeno e implementar un sandbox regulatorio para proyectos piloto de hidrógeno.

Pilotos de producción

Hace semanas atrás se puso en operación los primeros dos pilotos de producción y uso de hidrógeno en el país, ambos ubicados en Cartagena.

El primero de ellos fue el de Ecopetrol en la Refinería de Cartagena (Reficar), este permitirá reemplazar hidrógeno gris por hidrógeno verde en los procesos de refinación.

El segundo lo desarrolló la compañía Promigas y es el primer proyecto de mezcla de hidrógeno verde con Gas Natural en una red de distribución en América Latina.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...