- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRepunte de precios de los metales dificultaría el cambio hacia energía limpia

Repunte de precios de los metales dificultaría el cambio hacia energía limpia

Los altos precios de los metales pueden ser buenos para los mineros, pero – según se advierte en un informe – ponen en riesgo la transición hacia la energía limpia. Y es que las baterías, los paneles solares y las turbinas eólicas necesitan cantidades considerables de cobre, níquel, cobalto, litio y otros minerales para fabricarse.

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), alcanzar los objetivos del acuerdo climático de París resultaría en una demanda de minerales cuadriplicada para 2040. Sin embargo, la institución indicó que la falta de inversión en nuevas minas podría elevar sustancialmente los costos de las tecnologías de energía limpia.

“Si no se abordan estas vulnerabilidades potenciales podrían hacer que el progreso global hacia un futuro de energía limpia sea más lento y más costoso y, por lo tanto, obstaculizar los esfuerzos internacionales para abordar el cambio climático”, dijo el jefe de la AIE, Fatih Birol, en el informe.

Las tecnologías bajas en carbono suelen requerir minerales más críticos que sus contrapartes de combustibles fósiles. Así, por ejemplo, según la AIE, un vehículo eléctrico (EV) requiere seis veces la cantidad de minerales críticos que un automóvil con motor de combustión interna (ICE).

Los precios de muchos de los metales vinculados a las tecnologías ecológicas emergentes ya han experimentado grandes saltos de precios durante el año pasado. La fuerte demanda de China se ha enfrentado a las interrupciones del suministro causadas por la pandemia del Covid-19. Otros metales, como el cobre, han experimentado una fuerte acción especulativa, ya que los inversores han apostado fuerte en la transición energética al invertir en los metales que la impulsarán.

Los precios del cobre cotizados en la Bolsa de Metales de Londres subieron por encima de los 10.000 dólares la tonelada por primera vez desde 2011 la semana pasada. Los precios del litio en China han subido más del 100% en lo que va de año , según Benchmark Mineral Intelligence. Y es probable que sigan subiendo, dijo la AIE, ya que la demanda debe crecer más de 40 veces si los países quieren cumplir los objetivos del acuerdo de París.

Con los gobiernos implementando paquetes de estímulo verde, las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 41% el año pasado, con alrededor de tres millones vendidos en todo el mundo .

Seguridad energética
El suministro de algunos metales críticos también está fuertemente concentrado en algunos países, lo que genera preocupaciones de seguridad , dijo la AIE.

La agencia, creada en la década de 1970 para garantizar el suministro mundial de petróleo tras el primer embargo petrolero árabe, dijo que los minerales críticos han ocupado un lugar central.

«Las preocupaciones sobre la volatilidad de los precios y la seguridad del suministro no desaparecen en un sistema de energía electrificado y rico en energías renovables», dijo.

La República Democrática del Congo, por ejemplo, produce alrededor del 70% del cobalto del mundo. China, a su vez, es responsable del 60% de la producción de elementos de tierras raras.

El procesamiento de metales críticos está aún más concentrado, advierte la AIE, ya que China representa más del 80% del procesamiento de tierras raras, alrededor del 60% del procesamiento de litio y cobalto y el 40% del procesamiento de cobre.

Se necesitan más suministros, pero la lentitud de los nuevos proyectos mineros y la cautela de los inversores plantean problemas, advirtió la agencia.

Los nuevos proyectos mineros tardan en promedio 16 años en pasar del descubrimiento a la producción y es poco probable que ese cronograma se acorte a menos que los gobiernos demuestren a los inversores que apoyan el desarrollo de nuevas minas dejando en claro que se toman en serio la transición energética, concluyó la AIE.

Fuente: Mining.com

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...