- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y Arabia Saudí compiten por una participación en las minas...

Rio Tinto y Arabia Saudí compiten por una participación en las minas de First Quantum en Zambia

First Quantum está tratando de vender una participación minoritaria en sus minas Sentinel y Kansanshi.

Rio Tinto Group y la empresa saudí Manara Minerals Investment Co., respaldada por el Estado, se encuentran entre los pretendientes que estudian pujar por una participación en las minas de cobre de First Quantum Minerals en Zambia, según personas familiarizadas con el asunto.

Las casas comerciales japonesas Mitsui & Co. y Sumitomo Corp. también han estado estudiando los activos, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas ya que las conversaciones son privadas. First Quantum está tratando de vender una participación minoritaria en sus minas Sentinel y Kansanshi en Zambia y está buscando ofertas de primera ronda en las próximas semanas, dijeron.

Los activos también podrían atraer el interés de empresas chinas como Zijin Mining Group Co. y Jiangxi Copper Co. que es el segundo mayor accionista de First Quantum, dijeron las personas. El proceso se encuentra en sus primeras fases y no hay certeza de que las partes vayan a presentar ofertas.

Zambia representó cerca de la mitad de la producción de cobre y los ingresos de First Quantum el año pasado, y aportó más de US$ 450 millones en beneficios de explotación.

First Quantum está vendiendo una participación en sus activos de Zambia después de que el año pasado se le ordenara cerrar su principal mina de cobre en Panamá a raíz de las protestas públicas. Esto obligó a la empresa a luchar por refinanciar la deuda que contrajo para construir la mina. La empresa vendió unos US$ 1.000 millones en acciones y recaudó US$ 1.600 millones en una oferta de pagarés a principios de este año.



Interés por el cobre

Las minas de cobre están atrayendo el interés de diversos inversores porque se espera que la demanda del metal se dispare en los próximos años. El cobre es crucial para la producción de vehículos eléctricos e infraestructuras de energías renovables, mientras que faltan nuevas minas en construcción.

Y también hay relativamente pocos activos buenos para comprar. Algunas de las minas disponibles en el cinturón de cobre de África central, que se extiende por Zambia y la República Democrática del Congo, no son atractivas para los compradores, y las grandes empresas no están dispuestas a vender participaciones en sus explotaciones más importantes.

Esto significa que las empresas que antes evitaban participar en minas africanas, como las casas comerciales japonesas, han empezado a abrirse a esta posibilidad.

Rio, la segunda empresa minera del mundo, se muestra reacia a no ser operador y también ha evitado la región de África central. El responsable de cobre de la empresa declaró en una conferencia reciente que ve mucho más valor en la construcción de minas que en la compra de activos existentes. Aun así, la empresa mantiene algunos vínculos con First Quantum y el año pasado le vendió una participación mayoritaria en un proyecto de desarrollo en Perú.

Para Arabia Saudí, el acuerdo supondría otro golpe importante tras la compra de una participación en la unidad de metales básicos de Vale SA por US$ 2.600 millones. El reino busca asegurarse el suministro de metales para sus ambiciones industriales en su intento de diversificar su economía alejándola del petróleo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...