- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y Arabia Saudí compiten por una participación en las minas...

Rio Tinto y Arabia Saudí compiten por una participación en las minas de First Quantum en Zambia

First Quantum está tratando de vender una participación minoritaria en sus minas Sentinel y Kansanshi.

Rio Tinto Group y la empresa saudí Manara Minerals Investment Co., respaldada por el Estado, se encuentran entre los pretendientes que estudian pujar por una participación en las minas de cobre de First Quantum Minerals en Zambia, según personas familiarizadas con el asunto.

Las casas comerciales japonesas Mitsui & Co. y Sumitomo Corp. también han estado estudiando los activos, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas ya que las conversaciones son privadas. First Quantum está tratando de vender una participación minoritaria en sus minas Sentinel y Kansanshi en Zambia y está buscando ofertas de primera ronda en las próximas semanas, dijeron.

Los activos también podrían atraer el interés de empresas chinas como Zijin Mining Group Co. y Jiangxi Copper Co. que es el segundo mayor accionista de First Quantum, dijeron las personas. El proceso se encuentra en sus primeras fases y no hay certeza de que las partes vayan a presentar ofertas.

Zambia representó cerca de la mitad de la producción de cobre y los ingresos de First Quantum el año pasado, y aportó más de US$ 450 millones en beneficios de explotación.

First Quantum está vendiendo una participación en sus activos de Zambia después de que el año pasado se le ordenara cerrar su principal mina de cobre en Panamá a raíz de las protestas públicas. Esto obligó a la empresa a luchar por refinanciar la deuda que contrajo para construir la mina. La empresa vendió unos US$ 1.000 millones en acciones y recaudó US$ 1.600 millones en una oferta de pagarés a principios de este año.



Interés por el cobre

Las minas de cobre están atrayendo el interés de diversos inversores porque se espera que la demanda del metal se dispare en los próximos años. El cobre es crucial para la producción de vehículos eléctricos e infraestructuras de energías renovables, mientras que faltan nuevas minas en construcción.

Y también hay relativamente pocos activos buenos para comprar. Algunas de las minas disponibles en el cinturón de cobre de África central, que se extiende por Zambia y la República Democrática del Congo, no son atractivas para los compradores, y las grandes empresas no están dispuestas a vender participaciones en sus explotaciones más importantes.

Esto significa que las empresas que antes evitaban participar en minas africanas, como las casas comerciales japonesas, han empezado a abrirse a esta posibilidad.

Rio, la segunda empresa minera del mundo, se muestra reacia a no ser operador y también ha evitado la región de África central. El responsable de cobre de la empresa declaró en una conferencia reciente que ve mucho más valor en la construcción de minas que en la compra de activos existentes. Aun así, la empresa mantiene algunos vínculos con First Quantum y el año pasado le vendió una participación mayoritaria en un proyecto de desarrollo en Perú.

Para Arabia Saudí, el acuerdo supondría otro golpe importante tras la compra de una participación en la unidad de metales básicos de Vale SA por US$ 2.600 millones. El reino busca asegurarse el suministro de metales para sus ambiciones industriales en su intento de diversificar su economía alejándola del petróleo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...