- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesStillwater Critical Minerals informa de hasta 1,13 g/t de rodio en Stillwater...

Stillwater Critical Minerals informa de hasta 1,13 g/t de rodio en Stillwater West

Los datos de perforación y análisis de exploración avanzó la comprensión de los controles de mineralización y la interpretación geológica detallada. 

Stillwater Critical Minerals Corp. anunció los resultados de los ensayos de rodio (Rh) realizados en el núcleo de la perforación de expansión de recursos en su proyecto de elementos del grupo del platino, níquel, cobre, cobalto y oro (PGE-Ni-Cu-Co + Au) de Stillwater West, en Montana, EE.UU.

Michael Rowley, presidente y director ejecutivo, comentó que la solidez y la gran escala de la mineralización en Stillwater West siguen impresionándo a medida que agregan mineralización en varios grados de corte.

«Lo que nos brinda una excelente opción en posibles métodos de mina a medida que avanzamos hacia nuestra visión de convertirnos en una fuente primaria de minerales críticos en los EE.UU.», sostuvo.

Rowley indicó que la naturaleza polimetálica de nuestros depósitos también está fuertemente a nuestro favor, ya que las minas más longevas y rentables del mundo son casi sin excepción grandes y polimetálicas.

«Armados con estos resultados de perforación y nuestra nueva comprensión de la geología en capas del complejo Stillwater según nuestro modelo geológico 3D actualizado, como se anunció recientemente, ahora tenemos los componentes necesarios para actualizar nuestra estimación actual de recursos», dijo.

Los aspectos más destacados incluyen:

  • Los resultados de perforación arrojaron una gran cantidad de rodio en grados de coproductos potencialmente significativos, incluidos:
    • 1,13 g/t Rh en un intervalo que totalizó 7,96 g/t Pt+Pd+Au+Rh («4E») en 1,2 metros en CM2023-03, comenzando a 308,8 metros y dentro de los 14,6 metros de 1,38 g/t 4E incluyendo 0,118 g/t Rh ; y
    • 0,162 g/t Rh en 3,7 metros en CM2023-01 a partir de 407,8 metros dentro de un intervalo de 0,99 g/t 4E .
  • Las limitaciones de la oferta han provocado que los precios del rodio aumenten desde 2017. Con su precio promedio actual de dos años de USD 6.500/oz y su precio promedio de tres años de USD 9.500/oz, el rodio equivale a más de cinco veces el valor actual del paladio o el platino.
  • Se espera que los resultados amplíen las 115.000 onzas de rodio definidas en la Estimación de Recursos Minerales (MRE) de enero de 2023 y sean similares a los resultados de campañas anteriores que arrojaron 0,103 g/t Rh en 7,9 metros en el pozo CM2020-05 y 0,100 g/t Rh en 6,1 metros en el pozo CM2007-02.
  • El rodio se extrae únicamente como coproducto en calidades que suelen ser inferiores a 0,1 g/t. Sudáfrica domina la producción mundial y hay muy poca oferta minera en América del Norte.
  • Sibanye-Stillwater, adyacente al proyecto Stillwater West de Stillwater a lo largo de 32 kilómetros en el Complejo Ígneo de Stillwater, es el principal productor estadounidense de Rh y extrae el depósito de PGE de mayor ley del mundo, el depósito JM Reef.
  • Los recientes anuncios sobre despidos y reducción de la producción en Sibanye-Stillwater (como resultado de los deprimidos precios mundiales del paladio) han generado apoyo bipartidista a los empleos mineros en Montana y al suministro crítico de minerales de EE.UU. por parte de los senadores Jon Tester (D) y Steve Daines (R), ambos de Montana, además del apoyo de otros funcionarios locales, estatales y federales.
  • El rodio tiene un alto punto de fusión, es altamente resistente a la corrosión y es fundamental en los convertidores catalíticos, junto con el platino y el paladio, para lograr emisiones más limpias en los vehículos.
  • Los resultados completos de la campaña de perforación de expansión, que se centró en el lado oeste de los depósitos DR e Hybrid en Chrome Mountain, se están incorporando a los modelos de bloques actualizados impulsados ​​por un modelo geológico 3D actualizado, como se anunció el 16 de octubre de 2024. La Figura 1, actualizada a partir de ese comunicado, demuestra la impresionante ley y escala de mineralización en el proyecto Stillwater West con amplios intervalos con leyes sucesivamente más altas contenidas dentro de intervalos de ley de tonelaje masivo muy amplios a lo largo del área de 9,5 kilómetros de largo que contiene los depósitos actuales, incluidos:
    • 13,2 metros de 2,31% Ni, 0,35% Cu, 0,115% Co y 1,51 g/t 4E a partir de 37,6 metros y dentro de 400,8 metros de mineralización continua en el pozo CM2021-05 ;
    • 50,2 metros de 1,05 g/t 4E más 0,19 % de Ni y otros valores dentro de 728,1 metros de mineralización continua en el pozo CM2021-01 ; y
    • 44,1 metros de 0,57 % Ni, 0,34 % Cu, 0,045 % Co y 0,74 g/t 4E a partir de 32,8 metros y dentro de 367,6 metros de mineralización continua en el pozo CZ2021-01.
  • Las pruebas metalúrgicas realizadas por AMAX confirmaron la recuperación de rodio junto con paladio y platino en pruebas de flotación preliminares a escala de banco en el área de depósito CZ a principios de la década de 1970.
  • Los trabajos anteriores informados por la Compañía incluyeron resultados de muestras de superficie de hasta 5,78 g/t Rh en el objetivo HGR en el área de Iron Mountain y 1,07 g/t Rh en Chrome Mountain en programas de muestreo de rocas a escala de reconocimiento.
  • Los primeros resultados de otros PGE raros muestran potencial para un valor adicional a partir del iridio, el osmio y el rutenio, que a menudo se encuentran junto con el platino, el paladio y el rodio en Stillwater West.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...