- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesT2 Metals inicia la obtención de permisos en el proyecto de cobre...

T2 Metals inicia la obtención de permisos en el proyecto de cobre Cora en Arizona

Cora tiene el potencial de albergar mineralización de estilo pórfido de cobre enterrada bajo una cubierta aluvial.

T2 Metals Corp anunció la finalización de la selección de objetivos para un próximo programa de perforación en el proyecto de cobre Cora en el condado de Pinal, Arizona.

Asimismo, la compañía inició las solicitudes de permisos para el programa de perforación, que está presentando ante la Oficina de Administración de Tierras (Oficina de Tucson) para permitir la construcción de hasta cinco sitios de perforación y el acceso asociado. La empresa también indicó que evalúa contratos para la construcción de plataformas de perforación y perforación de testigos.

El proyecto de cobre Cora se encuentra a 75 km al noreste de Tucson, se caracteriza por una amplia área de mineralización de óxido/carbonato de cobre en Arizona, y es 100% propiedad de la T2 Metals Corp, consta de 46 concesiones mineras de vetas otorgadas por BLM que cubren un total de 3,84 km2. La mineralización de cobre se descubrió en Cora a través de perforaciones de núcleo que se completaron entre 1950 y 1960.

La poca profundidad de la cubierta está respaldada por perfiles CSAMT que resaltan el contacto entre la cubierta y el lecho rocoso del subsuelo.

La prospectividad del objetivo Cora se reforzó por un estudio geofísico (aeromagnético y radiométrico) completado por T2 Metals durante 2022. En el documento se señaló que los datos aeromagnéticos definieron una baja magnética discreta de forma ovalada de aproximadamente 1,5 km x 1,5 km de tamaño y correspondiente en parte al área de mineralización de óxido de cobre perforada por California Steel Co. en la década de 1950. Se interpreta que el bajo magnético corresponde a un cuerpo intrusivo, que sostiene fuertemente un objetivo de estilo pórfido de cobre enterrado.



«El estudio aeromagnético de T2 de 2022 demostró ser muy exitoso en la ubicación de un objetivo de exploración de cobre principal bajo una cubierta poco profunda en Cora. ​​La característica de bajo magnetismo de forma ovalada junto con la mineralización generalizada de óxido de cobre descubierta en los agujeros perforado hace 70 años, soporta mineralización enterrada estilo pórfido de cobre», resaltó Mark Saxon, presidente y director ejecutivo de T2 Metals.

Avance en permisos

El ejecutivo añadió que las recientes visitas al sitio han permitido la perforación y la planificación de acceso para nuestros objetivos de mayor prioridad. Saxon refirió que la obtención de permisos de perforación está muy avanzada y «esperamos probar esta anomalía con la perforación prevista para comenzar en el segundo trimestre de 2023».

Los registros originales de la compañía de exploración en poder del Servicio Geológico de Arizona indican que la perforación anterior en Cora interceptó mineralización de óxido de cobre en anchos superiores a 100 m, debajo de una cubierta aluvial poco profunda, en un área de al menos 1 km por 1 km. Los intervalos incluyen:

DH5: 99,7 m (327 pies) a 0,28 % Cu* , por debajo de 10,7 m de cubierta aluvial (California Steel Co., 1950)
DH4: 39,6 m (130 pies) a 0,38 % Cu* , por debajo de 47,2 m de cubierta aluvial (California Steel Co., 1950)
DH1: 225,5 m (740 pies) a 0,29 % Cu* , por debajo de 42,7 m de cubierta aluvial (California Steel Co., 1950)

La Compañía continúa enfocándose en áreas poco exploradas, incluidos los proyectos Lida y Cora, donde la cobertura posterior a la mineralización enmascara áreas de alta prospectividad geológica en las cercanías de las principales minas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...