- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesT2 Metals inicia la obtención de permisos en el proyecto de cobre...

T2 Metals inicia la obtención de permisos en el proyecto de cobre Cora en Arizona

Cora tiene el potencial de albergar mineralización de estilo pórfido de cobre enterrada bajo una cubierta aluvial.

T2 Metals Corp anunció la finalización de la selección de objetivos para un próximo programa de perforación en el proyecto de cobre Cora en el condado de Pinal, Arizona.

Asimismo, la compañía inició las solicitudes de permisos para el programa de perforación, que está presentando ante la Oficina de Administración de Tierras (Oficina de Tucson) para permitir la construcción de hasta cinco sitios de perforación y el acceso asociado. La empresa también indicó que evalúa contratos para la construcción de plataformas de perforación y perforación de testigos.

El proyecto de cobre Cora se encuentra a 75 km al noreste de Tucson, se caracteriza por una amplia área de mineralización de óxido/carbonato de cobre en Arizona, y es 100% propiedad de la T2 Metals Corp, consta de 46 concesiones mineras de vetas otorgadas por BLM que cubren un total de 3,84 km2. La mineralización de cobre se descubrió en Cora a través de perforaciones de núcleo que se completaron entre 1950 y 1960.

La poca profundidad de la cubierta está respaldada por perfiles CSAMT que resaltan el contacto entre la cubierta y el lecho rocoso del subsuelo.

La prospectividad del objetivo Cora se reforzó por un estudio geofísico (aeromagnético y radiométrico) completado por T2 Metals durante 2022. En el documento se señaló que los datos aeromagnéticos definieron una baja magnética discreta de forma ovalada de aproximadamente 1,5 km x 1,5 km de tamaño y correspondiente en parte al área de mineralización de óxido de cobre perforada por California Steel Co. en la década de 1950. Se interpreta que el bajo magnético corresponde a un cuerpo intrusivo, que sostiene fuertemente un objetivo de estilo pórfido de cobre enterrado.



«El estudio aeromagnético de T2 de 2022 demostró ser muy exitoso en la ubicación de un objetivo de exploración de cobre principal bajo una cubierta poco profunda en Cora. ​​La característica de bajo magnetismo de forma ovalada junto con la mineralización generalizada de óxido de cobre descubierta en los agujeros perforado hace 70 años, soporta mineralización enterrada estilo pórfido de cobre», resaltó Mark Saxon, presidente y director ejecutivo de T2 Metals.

Avance en permisos

El ejecutivo añadió que las recientes visitas al sitio han permitido la perforación y la planificación de acceso para nuestros objetivos de mayor prioridad. Saxon refirió que la obtención de permisos de perforación está muy avanzada y «esperamos probar esta anomalía con la perforación prevista para comenzar en el segundo trimestre de 2023».

Los registros originales de la compañía de exploración en poder del Servicio Geológico de Arizona indican que la perforación anterior en Cora interceptó mineralización de óxido de cobre en anchos superiores a 100 m, debajo de una cubierta aluvial poco profunda, en un área de al menos 1 km por 1 km. Los intervalos incluyen:

DH5: 99,7 m (327 pies) a 0,28 % Cu* , por debajo de 10,7 m de cubierta aluvial (California Steel Co., 1950)
DH4: 39,6 m (130 pies) a 0,38 % Cu* , por debajo de 47,2 m de cubierta aluvial (California Steel Co., 1950)
DH1: 225,5 m (740 pies) a 0,29 % Cu* , por debajo de 42,7 m de cubierta aluvial (California Steel Co., 1950)

La Compañía continúa enfocándose en áreas poco exploradas, incluidos los proyectos Lida y Cora, donde la cobertura posterior a la mineralización enmascara áreas de alta prospectividad geológica en las cercanías de las principales minas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...