- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETeck Resources incrementa el costo de proyecto de cobre QB2

Teck Resources incrementa el costo de proyecto de cobre QB2

QB2 es el proyecto de crecimiento más importante de Teck, que extenderá la vida útil de la mina existente en 28 años.

Teck Resources aumentó su estimación de costos de construcción para el proyecto de cobre Quebrada Blanca fase 2 (QB2) en Chile en al menos US$ 500 millones.

La minera diversificada más grande de Canadá ahora espera que QB2 cueste entre US$ 7.4 mil millones y US$ 7.75 mil millones.

Frente a una guía de julio de 2022 de US$ 6.9 mil millones a US$ 7 mil millones, y una estimación anterior de US$ 4.7 mil millones.

Teck Resources tiene una participación del 60% en Teck Quebrada Blanca SA (QBSA), propietaria de la mina.

Las japonesas Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corporation tienen una participación colectiva de 30% en QBSA.

Mientras que la estatal chilena Enami tiene una participación no financiera de 10% en el proyecto.

Explicaciones

En una reunión para discutir los resultados del tercer trimestre, según Mining.com, Teck citó los supuestos actuales de tipo de cambio.

Así como las presiones de costos relacionadas con el clima y las condiciones del subsuelo como las principales razones detrás del aumento estimado.

La nueva cifra está en línea con la valuación de US$ 7,500 millones dada en agosto por el socio japonés de Teck, Sumitomo, que posee el 33,33% de Quebrada Blanca.

Proyecto de cobre QB2

QB2, el proyecto de crecimiento clave de Teck, ha enfrentado varios retrasos. Inicialmente, se esperaba que comenzara la producción en 2021.

El cronograma actual apunta al primer cobre para fines de diciembre, pero la compañía ha dicho que el inicio podría retrasarse hasta enero de 2023 si persisten los impactos en la productividad.

La minera prevé que la producción de cobre de Quebrada Blanca aumente durante 2023 luego de la puesta en marcha de QB2, con una producción que oscila entre 170,000 y 300,000 toneladas por año de 2023 a 2025.

La nueva estimación se compara con un pronóstico anterior de 245,000 a 300,000 toneladas anuales.

La producción del próximo año, señaló la compañía, estará en el extremo inferior del rango de orientación.

QB2 es el primer paso en el plan de Teck para aumentar su huella de cobre e implica extender la vida útil del depósito envejecido en 28 años.

La próxima fase de desarrollo de QB será la Quebrada Blanca y la expansión del molino (QBME).

Se espera que el estudio de factibilidad de QBME, incluidas todas las actividades ambientales de referencia, se complete en 2023.

“Se espera que QBME sea un contribuyente significativo a nuestra cartera de crecimiento de cobre a corto plazo con la primera producción prevista para 2026”, dijo a los inversionistas el director ejecutivo Jonathan Price.

Cabe precisar que Price asumió el puesto principal en Teck a principios de este mes.

“También continuamos avanzando en nuestros otros proyectos de crecimiento de cobre”, comentó.

Este proyecto implica un aumento en el rendimiento del concentrador de alrededor del 50% con la adición de un molino de molienda semiautógeno idéntico.

Una vez terminado, convertirá a Quebrada Blanca en la segunda operación de cobre más grande de Chile, después de Escondida.

También la ubicará entre las cinco principales minas de cobre del mundo.



Otros proyectos de Teck

Los otros proyectos de cobre de Teck incluyen un plan para formar una empresa conjunta 50:50 con PolyMet Mining para avanzar en proyectos de cobre y níquel en Minnesota (Estados Unidos).

De acuerdo con la empresa, se está realizando un estudio de factibilidad actualizado y una ingeniería detallada en NorthMet.

El trabajo de factibilidad en el proyecto de cobre y zinc San Nicolás en México se completará en el primer trimestre de 2024 y se espera la primera producción a fines de 2026.

La minera también anunció que estaba en la etapa final del proceso de obtención de permisos para su proyecto Zafranal, en Perú.

En Zafranal, Teck posee 80% y el estudio de factibilidad del proyecto se completó a mediados de 2019.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...