El Proyecto de Cobre Moonlight-Superior de US Copper es una mina que históricamente ha estado en funcionamiento y tiene potencial de reiniciarse y convertirse en un proveedor nacional de cobre.
US Copper Corp. apoya firmemente la reciente propuesta del Departamento del Interior de los EE. UU. de implementar procedimientos de permisos de emergencia para acelerar el desarrollo de minerales críticos nacionales y otros proyectos energéticos, en respuesta a la declaración del presidente estadounidense Donald Trump de una «Emergencia Energética Nacional» en su primer día en el cargo.
En un comunicado de prensa del 23 de abril de 2025, el Departamento del Interior de Estados Unidos señaló que los nuevos procedimientos de permisos acelerarían los proyectos de «un proceso de varios años a solo 28 días como máximo«.
«Estados Unidos no puede permitirse esperar», declaró el secretario del Interior, Doug Burgum. «Estamos eliminando retrasos innecesarios para acelerar el desarrollo de la energía estadounidense y de los minerales críticos, recursos esenciales para nuestra economía, nuestra preparación militar y nuestra competitividad global».
También puedes leer: EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos
«Al reducir un proceso de permisos plurianual a solo 28 días, el Departamento actuará con urgencia, determinación y un enfoque claro en el fortalecimiento de la independencia energética del país», añadió.
El Departamento del Interior de Estados Unidos está utilizando las autoridades de emergencia a través de la Ley de Política Ambiental Nacional, la Ley de Especies en Peligro de Extinción y la Ley de Preservación Histórica Nacional para reducir los plazos de revisión, incluidos los de las evaluaciones ambientales de un año a alrededor de 14 días y los de una declaración de impacto ambiental completa de dos años a aproximadamente 28 días.
US Copper podría beneficiarse directamente de este cambio de política sin precedentes del gobierno estadounidense. La compañía está desarrollando el Proyecto Moonlight-Superior, que incluye una mina de cobre históricamente operada en California, ubicada aproximadamente a 200 kilómetros de Reno, Nevada. El cobre es un material esencial para una amplia gama de aplicaciones importantes, desde la generación de energía renovable hasta los vehículos eléctricos. Por lo tanto, es vital que EE. UU. cuente con una fuente nacional sólida y viable de suministro de cobre.
Stephen Dunn, director ejecutivo de US Copper, comentó que «el nuevo y sin precedentes cambio en la política de permisos de EE. UU., anunciado la semana pasada por el gobierno estadounidense, es justo lo que US Copper y la industria minera necesitan para atraer los miles de millones de dólares en nuevas inversiones que requiere la construcción de las nuevas minas que el país requiere».
«El principal riesgo para nuestro proyecto siempre han sido los retrasos en los permisos que, como se mencionó anteriormente, retrasan décadas la minería en EE. UU. Con este emocionante cambio de política, se minimizará la incertidumbre sobre los permisos y las decisiones de inversión serán más sencillas. US Copper espera acelerar el desarrollo de su proyecto Moonlight-Superior para convertirse en un proveedor integral de cobre metálico para el mercado nacional estadounidense», dijo.
Acerca de US Copper Corp.
US Copper controla aproximadamente 10 millas cuadradas de concesiones mineras federales, patentadas y no patentadas, en el Distrito de Cobre Light’s Creek, en el condado de Plumas, noreste de California; prácticamente, la totalidad del Distrito. El Distrito contiene importantes recursos de sulfuro de cobre (plata) y óxido de cobre en tres yacimientos: Moonlight, Superior y Engels, así como varios objetivos de exploración, tanto parcialmente probados como no probados.
Las minas Superior y Engels operaron desde aproximadamente 1915 hasta 1930, produciendo más de 161 millones de libras de cobre a partir de más de 4 millones de toneladas de roca que contenían 2,2 % de cobre con créditos de plata y oro.
El yacimiento Moonlight fue descubierto por Placer Amex durante la década de 1960 y se calculó su recurso tras la perforación de más de 400 pozos. Se tomó una decisión de desarrollo, pero se suspendió en 1972 debido a la debilidad de los precios del cobre. US Copper es propietaria del proyecto desde 2013 y lo ha impulsado con tres programas de perforación diferentes y diversos estudios de ingeniería.
US Copper informó recientemente un VPN después de impuestos de US$1.075 millones en una Evaluación Económica Preliminar («PEA») preparada por Global Resource Engineering Ltd («GRE») con fecha del 16 de diciembre de 2024 con una vida útil de producción de mina de 1.800 millones de libras de cobre.