- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVulcan de EEUU rechaza "expropiación" de inversión en México

Vulcan de EEUU rechaza «expropiación» de inversión en México

«Seguimos abiertos a una solución negociada de buena fe, fructífera y amistosa de las disputas entre Vulcan y el Gobierno de México», dijo la empresa.

Reuters.- La constructora estadounidense Vulcan Materials dijo el lunes que no acepta lo que considera una «expropiación ilegal» de sus inversiones en México, donde las autoridades le han clausurado una mina de piedra caliza, pero se mostró abierta a buscar una solución negociada con el gobierno del país latinoamericano.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, descartó el miércoles expropiar la mina de Vulcan, pero dijo que los terrenos donde opera permanecerán cerrados al menos hasta el final de su mandato en octubre, en el marco de una medida justificada por supuestos daños medioambientales.

«No aceptaremos esta expropiación ilegal de nuestras inversiones», advirtió la empresa en un comunicado enviado a Reuters. «Seguimos abiertos a una solución negociada de buena fe, fructífera y amistosa de las disputas entre Vulcan y el Gobierno de México», agregó, sin embargo.



Las autoridades mexicanas ordenaron detener en 2022 la extracción de piedra caliza para ser exportada a Estados Unidos por la unidad minera de Vulcan en el estado costero de Quintana Roo, que alberga populares destinos turísticos como Cancún y Cozumel. La compañía niega haber cometido ningún «ecocidio».

La mina está en la península de Yucatán, donde se encuentra también unos los proyectos de infraestructura más importantes de la gestión del mandatario, el Tren Maya, un ferrocarril turístico de unos 1,500 kilómetros de recorrido, cuestionado por organizaciones civiles por supuestos daños medioambientales.

Vulcan, que no ha podido exportar su producción desde hace casi dos años, reclama una indemnización de más de 1,500 millones de dólares a través del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

En su comunicado del lunes, la compañía dijo no haber recibido ninguna «oferta generosa» para comprar su propiedad, como calificó López Obrador su propuesta para adquirir los terrenos. «Se nos entregó un avalúo informal, sin firmas y sin detalles, que subvalora sustancialmente nuestros activos».

Entre los activos incluyó las reservas de piedra caliza de las que dice ser dueña «conforme a la ley mexicana» y «el único puerto de calado profundo en la región». El presidente mexicano ha informado que pretende usar ese espacio para un desarrollo turístico y la terminal como un posible destino de cruceros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...