Minem anuncia inversiones en masificación de gas natural, electrificación rural y formalización minera para La Libertad.
El titular del Minem anunció que este año se realizará una transferencia de S/ 720 mil exclusivamente para impulsar el proceso de formalización minera.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) contempla realizar, este 2024, importantes inversiones en masificación de gas natural y cierre de brechas en acceso a energía eléctrica para la región La Libertad, además de seguir impulsando la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, anunció el ministro Óscar Vera Gargurevich.
En reunión con el gobernador regional, César Acuña, y autoridades municipales, Vera señaló que para este año se tiene previsto ejecutar un presupuesto de 192 millones de soles para que 25 mil nuevas familias liberteñas sean beneficiadas con el gas natural, que les generará un importante ahorro en comparación al GLP u otros energéticos.
Agregó que el Minem tiene previsto dotar con gas natural a los siguientes tres hospitales: Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Hospital Belén, y el de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” de Trujillo, los cuales contarán con este servicio para beneficio de sus pacientes.
Asimismo, se informó que en Trujillo existen 86 mil beneficiarios con el vale FISE, que subsidia con 25 soles la compra del balón de GLP, entre los cuales se cuentan 694 comedores populares, 1770 locales de Qali Warma y 1300 ollas comunes.
Electrificación rural
En materia de electrificación rural, el ministro Vera Gargurevich y su equipo técnico informaron que para este año se han contemplado S/ 104 millones de inversión en proyectos que beneficiarán a miles de hogares de escasos recursos con energía eléctrica.
“La meta es alcanzar un coeficiente de electrificación rural del 96% al 2026, pero quisiéramos llegar al 100% y que a ningún peruano le falte energía eléctrica en su hogar. Para eso tenemos que trabajar de manera coordinada el Ejecutivo y las autoridades regionales y locales”, señaló el ministro durante su intervención.
Minem anuncia inversiones en masificación de gas natural, electrificación rural y formalización minera para La Libertad.
Entre las obras contempladas por la Dirección General de Electrificación Rural figuran “Sistema eléctrico rural Tayabamba-Huancaspata-V etapa”, en beneficio de más de 9 mil pobladores, y “Ampliación de redes de electrificación rural de distribución primaria en el distrito de Casa Grande, Ascope”, en beneficio de tres localidades.
Formalización minera
De otro lado, el ministro Vera y su equipo anunciaron que este año se realizará una transferencia de S/ 720 mil exclusivamente para impulsar el proceso de formalización minera, y lograr que ca da vez más pequeños productores se sumen al circuito formal y deslinden totalmente de la minería ilegal, una actividad delictiva que afecta a diversas regiones.
“La minería ilegal tiene que ser combatida de manera radical y transversalmente por varios sectores. En el MINEM tenemos identificada esta problemática y, por ello, venimos coordinando con diversos sectores y autoridades regionales para trabajar juntos y erradicar este flagelo”, remarcó.
El ministro Vera Gargurevich llegó a Trujillo acompañado por el viceministro de Hidrocarburos, Walter Poquioma; y los directores generales de Hidrocarburos, Luis García; de Electrificación Rural, Luis Torres; y de Formalización Minera, Alberto Rojas; entre otros funcionarios del sector.
La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero.
Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...