Titular del MINEM fue recibido por gobernador regional y alcalde provincial de la Ciudad Imperial.
El alcalde cusqueño sostuvo que su gestión apoya el diálogo y la gobernabilidad, y que únicamente busca del Ejecutivo señales claras de querer trabajar por el desarrollo y la generación de empleo.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, se reunió con el gobernador regional del Cusco, Wener Máximo Salcedo Álvarez, y el alcalde provincial, Luis Pantoja Calvo, en el marco de articular esfuerzos por afianzar la cooperación entre el Ejecutivo y las autoridades para destrabar proyectos y recuperar el crecimiento económico.
Salcedo recibió al ministro en la sede del Gobierno Regional del Cusco y le expresó sus deseos para que en el país prime la gobernabilidad e institucionalidad, indicando su disposición a trabajar de forma conjunta con el Ejecutivo a través de acciones claras que contribuyan al cierre de brechas en su región.
El ministro, a su turno, ratificó que el gobierno tiene como misión viabilizar los proyectos que necesita Cusco y se comprometió a articular en el Ejecutivo para sumar esfuerzos junto al Gobierno Regional y las autoridades locales
Alcalde de Cusco
Previamente, el ministro fue recibido en la sede de la Municipalidad Provincial de Cusco por el alcalde Luis Pantoja, quien expresó su disposición a trabajar de la mano con el Poder Ejecutivo para impulsar el restablecimiento de la paz social y la reactivación de las actividades económicas
El burgomaestre sostuvo que su gestión apoya el diálogo y la gobernabilidad, y que únicamente busca del Ejecutivo señales claras de querer trabajar por el desarrollo y la generación de empleo.
«Siempre recibiremos a las autoridades que quieren dialogar con nosotros. Agradecemos su presencia, señor ministro, por el diálogo permanente. Estamos dispuestos a apoyar en la gobernanza, el desarrollo del pueblo, la reactivación económica y generación de empleo», expresó.
Reunión entre el titular del Minem y autoridades del Cusco.
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...