- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaA la fecha, Antapaccay tiene 567 hectáreas rehabilitadas

A la fecha, Antapaccay tiene 567 hectáreas rehabilitadas

Como parte de su operación “Cierre Progresivo de la unidad Minera Antapaccay  Expansión Tintaya«.

En la Revista Antapaccay N°47 se informó que, en el proyecto de recuperación denominado “Cierre Progresivo de la unidad Minera Antapaccay Expansión Tintaya”, la minera, a la fecha, tiene ya 567 hectáreas rehabilitadas. En ese sentido, indicaron que trabajan en la recuperación de cobertura vegetal propia del entorno como es el Iru Ichu y cacho pasto, además del hábitat para la diversidad de fauna, como insectos, reptiles, aves y mamíferos.

“En el área de Tintaya tenemos 701 hectáreas disturbadas de las cuales se ha recuperado 567 hectáreas representado un 81 % de avance. En la zona de Antapaccay no se tiene áreas disponibles para recuperar; los botaderos están siendo utilizados por la actividad minera”, señaló el Ing. Edwin Arucutipa, Superintendente de Gestión de Cierre de Mina.

El Cierre de Mina es el conjunto de actividades programadas que buscan la rehabilitación de las áreas utilizadas una vez concluidas las operaciones, con el objetivo de lograr un ambiente saludable y adecuado para el desarrollo de la vida.

Los avances del Cierre Progresivo de componentes en el área Tintaya son ejecutados por la Gerencia de Medio Ambiente a través de la Superintendencia de Gestión de Cierre de Mina.

Plan de Forestación

La minera informó que, como medida para contrarrestar los efectos del cambio climático, vienen desarrollando actividades de forestación en el ámbito territorial de la empresa, pues «los bosques brindan alimento y refugio para distintos tipos de animales silvestres que viven en las cercanías de nuestras operaciones».

De acuerdo al Cronograma de Plan de Cierre aprobado, desde el 2017, se viene realizando la forestación en la cuenca del río Cañipía, con especies como el Colle y Queñual. El proyecto tiene como objetivo contar con 400 hectáreas forestadas, como una primera etapa, la cual permitirá la captura promedio de 4,572 toneladas de CO2.

«El 2021 y 2022 se plantea iniciar el recalce en un área de 147 hectáreas. Asimismo, en el año 2022 se realizará la recuperación y el recalce en 103 hectáreas de áreas quemadas en Tintaya», acotaron.

Y para el periodo 2022- 2025 se programa continuar con un proyecto de forestación en unas 150 hectáreas adicionales.

Depósito de relaves Huinipampa

Según la publicación, en el Depósito de Relaves Huinipampa se culminó a un 100% con la cobertura tipo A en el vaso de la presa, con un total de 165 hectáreas rehabilitadas, obteniendo excelentes resultados respecto a la calidad de agua, «puesto que en temporada de lluvia las aguas de escorrentía cumplen con los Estándares de Calidad Ambiental establecidos en la normativa peruana, demostrando los eficientes procesos de Cierre Progresivo».

«Se tiene programado para el primer y segundo semestre del 2021, desarrollar un monitoreo biológico, como compromiso del seguimiento de recuperación de la flora y fauna biológica de las áreas rehabilitadas, de acuerdo a la Política de Gestión Ambiental de Antapaccay», detallaron.

Destacaron, asimismo, que la restauración biológica se ha dado a través de la revegetación con la propagación de semillas de especies endémico nativas como paja brava, chillihua, cabadilla criolla.

Depósito de relaves Ccamacmayo

Sobre el Depósito de Relaves Ccamacmayo, Antapaccay informó que presenta un avance de cierre de 146 hectáreas rehabilitadas con cobertura tipo A de un total de 181 hectáreas, con un avance del 81% para dicha presa. Asimismo, para el presente año, se continuará con la cobertura tipo A en la fase 6 y 7 de la presa, así como la culminación del
canal central de derivación de aguas de escorrentía del Depósito de Relaves Ccamacmayo.

«Adicionalmente, generamos empleo local en la ejecución de las actividades de cierre. Trabajamos con empresas
locales y comunales para el movimiento de tierras y construcción de canales: TM maquinarias, TM Opermin, F y M, Full
Terra Umasi, C y M Tintaya, SERMANI y SERMICON», resaltaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...